Suscríbete
Suscríbete

Jungheinrich actualiza sus carretillas contrapesadas eléctricas

Elektrogegengewichtsstapler
Nueva contrapesada de Jungheinrich
|

La compañía Jungheinrich ha actualizado sus carretillas contrapesadas de las series 2 y 3. Las carretillas se han optimizado por completo en materia de hidráulica, seguridad y software. El 1 de octubre salió la primera carretilla de nueva generación de la planta de Jungheinrich en Moosburg con rumbo al mercado internacional. 


Las series 2 y 3 suman en total doce modelos diferentes de carretillas. Las carretillas elevadoras, disponibles en versiones de tres y cuatro ruedas, son capaces de elevar cargas de entre 1.300 y 2.000 kg a alturas de hasta 7.000 mm. Con una velocidad máxima de hasta 17 km/h, facilitan el trabajo eficiente dentro y fuera del almacén.


Con esta actualización, Jungheinrich ha incrementado la potencia hidráulica en hasta un 20%. De este modo, aumenta en gran medida el rendimiento máximo en la expedición de mercancías. A partir de ahora, la carretilla de referencia EFG 320 será capaz de despachar hasta cinco toneladas más por hora. También en el trabajo con implementos como horquillas telescópicas y equipos giratorios o pinzas, la nueva hidráulica procura una eficiencia y un rendimiento claramente mayor. A la vez, se ha reducido el consumo energético por palet despachado en hasta un 10%. "Con las mejoras llevadas a cabo, las carretillas de las series 2 y 3 cubren ahora todavía mejor la necesidad de nuestros clientes de una intralogística eficiente y sostenible. Que hemos acertado de lleno lo demuestra la gran cantidad de pedidos recibidos", explica Thomas Angstenberger, product manager para las carretillas contrapesadas en Jungheinrich.


Seguridad mejorada gracias al software adaptado

Asimismo, con la actualización, Jungheinrich aumenta la seguridad durante el trabajo de sus carretillas contrapesadas. Un nuevo software de control supervisa en todo momento las funciones de marcha, trabajo, hidráulicas y de giro. La consecuencia es más seguridad, menos accidentes y mayor productividad dentro de un abanico versátil de aplicaciones de las carretillas. Además del nuevo software, también son responsables de ello los propios sistemas de asistencia de Jungheinrich y las funciones de seguridad de serie como, por ejemplo, un freno de estacionamiento automático. De manera adicional, Jungheinrich zoneCONTROL protege contra posibles colisiones en zonas críticas del almacén.


PureEnergy e iones de litio para mayor eficiencia energética

Las carretillas eléctricas de las series 2 y 3 disponen de los motores de corriente alterna trifásica más novedosos, así como del concepto tecnológico de eficiencia energética de Jungheinrich PureEnergy. Ambos les proporcionan a las carretillas un rendimiento especialmente alto. Además, están disponibles con la moderna tecnología de iones de litio. Las baterías permiten una carga intermedia rápida y cómoda, siendo por tanto ideales para el servicio de varios turnos. "La vida útil de las baterías de iones de litio es tres veces superior a la de los acumuladores de energía tradicionales. Contamos con que muchos de nuestros clientes se decidan por el equipamiento de iones de litio, así que, en este sentido, hemos adaptado los procesos de montaje de Moosburg. En el trabajo diario, las baterías de iones de litio, en comparación con las baterías de plomo-ácido, ofrecen numerosas ventajas. De este modo, quedan suprimidos, por ejemplo, los mantenimientos", explica Thomas Angstenberger.


Puesto de trabajo confortables

Un mayor confort completa el paquete integral de las carretillas frontales contrapesadas de 3 y 4 ruedas: Tanto la altura e inclinación de la columna de dirección como la asignación de las palancas y los ejes de los elementos de mando pueden personalizarse, ofreciendo un puesto de trabajo ergonómico. Los usuarios cuentan con un campo de visión amplio a través del mástil de elevación compacto, manteniendo la mirada constantemente sobre su carga.


La gran diferencia entre las series 2 y 3 consiste en la alineación de las ruedas y del sistema de dirección: Mientras las carretillas elevadoras contrapesadas de 3 ruedas de la serie 2 poseen dos ruedas gemelas en la trasera, brindándoles una mayor maniobrabilidad, las carretillas frontales contrapesadas de 4 ruedas de la serie 3 disponen de un eje oscilante con anclaje alto, que facilita una mayor estabilidad en suelos irregulares y al pasar por baches.


Comentarios

Choisir inpost
Choisir inpost
Ecommerce

Así lo refleja un estudio de InPost encargado a la consultora South Pole para analizar el potencial de emisiones de carbono evitadas.

Nueva plataforma cataluna grande
Nueva plataforma cataluna grande
Logística

El grupo tiene como objetivo a corto plazo la ampliación de la superficie construida para incrementar la sala de ventas. Además, en el nuevo centro ha introducido mejoras técnicas más sostenibles como iluminación led y punto de recarga de vehículos eléctricos.

IMG 20230329 WA0017
IMG 20230329 WA0017
Logística Verde

Se trata de una inicitiva de la Junta de Andalucía para luchar contra el cambio climático, que pretende convertir a esta comunidad autónoma en paradigma de la producción de este recurso, a través de la colaboración público–privada.

PNG glp masquefa2
PNG glp masquefa2
Inmologística

La compañía ha colocado la primera piedra de su nuevo centro logístico en Cataluña y dispondrá de 37 muelles de carga y 12,2 metros de altura de almacenamiento. La compañía ha encargado su construcción a GSE España.

Operaciones blinker
Operaciones blinker
Inmologística

El inmueble arrendado a largo plazo a Blinker, dispone de grandes áreas para oficinas y cuenta con un almacén robotizado. Se encuentra situado en el Polígono Industrial de Las Atalayas.

202303281204107198
202303281204107198
Logística

El nuevo centro nace como una oficina comercial y operativa, pero la compañía pretende instalar también un centro logístico propio para complementarla. La elección de esta ubicación corresponde al crecimiento de la logística y el transporte en la región.

FIRMA ACUERDO   025
FIRMA ACUERDO   025
Transporte

Ambas entidades se comprometen a poner en marcha propuestas y contenidos que involucren a todos los actores implicados: desde los mismos distribuidores de vehículos, hasta las empresas logísticas, tecnológicas, entidades financieras y aseguradoras.

FqtSZiXXoAExAic
FqtSZiXXoAExAic
Transporte

La asociación de transportistas europeos UETR reconoce los esfuerzos realizados en el diálogo tripartito sobre el despliegue de infraestructuras de energías alternativas, pero exige ser más ambiciosos.

Image009
Image009
Inmologística

El nuevo hub de Paack permitirá procesar entre 8.000 y 10.000 paquetes por hora y dispondrá de 14 puntos de carga eléctrica, con capacidad para alcanzar los 42 puntos al disponer de preinstalación para cargadores e instalación fotovoltaica en cubierta.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA