Suscríbete
Suscríbete

Los negocios más digitalizados se recuperan mejor

1 Dematic Micro Fufillment 03 blurred
El 53% de las pequeñas empresas españolas ha mejorado su digitalización.
|

GoDaddy ha presentado el “Observatorio sobre Digitalización de GoDaddy 2021: estudio sobre la madurez digital de las microempresas en España y Europa”. Este informe, que se ha realizado encuestando a más de 5.100 empresas europeas de España, Alemania, Francia e Italia, revela que 7 de cada 10 empresas de Alemania, España e Italia ya tienen página web o presencia en las redes sociales. Las pequeñas empresas españolas están a la cabeza en el manejo de redes sociales.


El informe de la encuesta realizada por GoDaddy señala una importante tendencia de digitalización de las pequeñas empresas europeas en el último año, sobre todo, con el principal objetivo de sortear los cierres y restricciones provocados por la pandemia de la COVID-19. Durante este tiempo han cobrado más importancia que nunca los canales de venta online. De hecho, en España, más de un tercio de los pequeños negocios de venta virtual declararon haber empezado a ofrecer sus productos en Internet durante los dos últimos años.


Las pequeñas empresas españolas cuentan con el Digital Index más alto, alcanzando los 45 puntos. El Observatorio sobre Digitalización de GoDaddy 2021 ha incluido un Digital Index de las diferentes empresas europeas encuestadas, con el objetivo de establecer una clasificación del nivel de digitalización. Este sistema divide a los pequeños negocios en una escala de 0 (nivel muy bajo de digitalización) a 100 (muy alto) basándose en factores como la importancia de la digitalización en las mismas y su continuidad, su equipamiento, sus herramientas internas y externas, sus sistemas CRM y sus sistemas de seguridad.


Según los datos del Observatorio de Digitalización de GoDaddy, el 28% de los emprendedores españoles encuestados pueden ser clasificados como “Pioneros Digitales” y tienen una gran afinidad con el mundo digital, incluidas las redes sociales, las ventas online y las actividades de marketing. El 26% de las empresas en España son “Asentadas Digitales”, segundo puesto de la clasificación, han alcanzado un nivel medio de digitalización, están bien equipados con dispositivos técnicos, herramientas de colaboración y servicios de seguridad. Sin embargo, a pesar de su buena infraestructura digital, son bastante reservados en lo que respecta al marketing digital.


En el medio se encuentran los “Starters Digitales” (22%) que están convencidos de las ventajas de la digitalización, pero aún no están muy bien equipados. Y, por último, los “Escépticos Digitales” (24%) que muestran un escaso compromiso con las cuestiones digitales y tampoco han invertido en equipos técnicos.


El 53% de las pequeñas empresas españolas ha mejorado su digitalización estos últimos meses y un 42% de los autónomos encuestados creen que contar con un mayor grado de digitalización les habría ayudado a superar esta pandemia con mayor facilidad. Además, son ya el 78% de los encuestados los que admiten que los negocios más digitalizados podrán recuperarse mejor y crecer en el entorno posterior a la COVID-19. 


Comentarios

Imagen1
Imagen1
Logística

Con una proyección neta de generación de empleo del 19%, el sector Transporte, logística y automoción se mantiene entre los más optimistas e incrementa en 14 puntos porcentuales sus previsiones frente al inicio de año.

Pexels markie mad 14005602
Pexels markie mad 14005602
Transporte

En este periodo, según los datos del Mitma, los costes por explotación del petróleo se han reducido, se elevaron los precios percibidos por transportistas y se volvió a reducir la actividad.

Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Logística Verde

La compañía ha implantado una serie de medidas para que sus clientes profesionales puedan compensar el 100% de las emisiones de cada repostaje. La compañía energética se convierte en un catalizador en el proceso de descarbonización de los mismos.

PalibexAlbacete2
PalibexAlbacete2
Logística

El cambio a estas instalaciones del polígono industrial El Salvador supone un avance en los sistemas informáticos, una reducción en los tiempos de carga y descarga y mayor control para evitar incidencias.

Transporte internacional fm logistic
Transporte internacional fm logistic
Logística

En 2022, la compañía comunicaba la incorporación de sus primeros 17 semirremolques frigoríficos rotulados para su flota de transporte internacional y anunciaba la adquisición de más vehículos.

IMG 1685
IMG 1685
Intralogística

Con estas nuevas soluciones, destinadas a que la cadena de suministro esté más conectada, sea más eficiente y sostenible, la empresa avanza en el objetivo de completar la oferta disponible para optimizar la supply chain.

Carretillas Mayor
Carretillas Mayor
Intralogística

Esta adquisición supone un importante crecimiento para ambas compañías, aportando un incremento del negocio y una consolidación en Iberia.

Web5 email header
Web5 email header
Intralogística

Gracias a su omnipresencia y uso multifuncional, el europalé EUR es un portador de cargas reutilizable y reciclable, por ello, y para potenciar su uso en la logística sostenible ambas compañías aunarán esfuerzos.

FotoPrensa
FotoPrensa
Logística

Se convierte en mando único de la División Logística y coordinará la actividad de España, Francia y Portugal. Reportará a Javier Lafuente, CEO del Grupo y formará parte del Comité de Dirección.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA