El tráfico portuario total general en la Bahía de Cádiz acumula un crecimiento del 2,13 por ciento hasta agosto de este año respecto al mismo periodo de 2020, rozando ya los 3 millones de toneladas de mercancías.
Según la forma de presentación, la mercancía general sigue la tendencia al alza de los últimos meses y presenta una subida del 60,64 por ciento hasta agosto, con 1,589 millones de toneladas.
Respecto al modo de transporte, el tráfico de contenedores (lolo) continúa presentando unimportante desarrollo, con un aumento del 223 por ciento en Teus (114.428), del 200 por cienen número de contenedores (62.670) y del 168 por ciento en toneladas (1.006.937).
El tráfico rodado, por su parte, crece un 0,15 por ciento en contenedores (133.008 toneladas), mientras en vehículos decrece un 8,96 por ciento frente a agosto de 2020. En total, el movimiento de tráfico rodado alcanza las 491.671 toneladas, lo que supone un descenso del 6,71 por ciento frente a los primeros 8 meses del ejercicio anterior.
Por otro lado, el avituallamiento presenta una subida del 40 por ciento hasta agosto, con
58.658 toneladas; mientras la pesca fresca se incrementa en un 1 por ciento en toneladas
(9.856) y en un 3,70 por ciento en el valor de venta, superando los 30,7 millones de euros.
El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo.
Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.
Comentarios