Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Un 43% están dirigidos a las pequeñas y medianas empresas

“El sector de la logística y el transporte es el tercero más afectado por los ciberataques”

La directora general de Transportes y Movilidad de la Generalitat de Catalunya, Mercè Rius, y el presidente de UNO Logística, Francisco Aranda
Francisco Aranda, presidente de UNO y la directora general de Transportes y Movilidad de la Generalitat de Catalunya, Mercè Rius.
|

El presidente de UNO Logística, Francisco Aranda, ha señalado la necesidad de “concienciar a las empresas de la importancia de tener una estrategia en materia de ciberseguridad, pues se juegan su competitividad y supervivencia”, en la jornada a presencial ‘La ciberseguridad en la logística y el transporte’, celebrada en Barcelona de la mano de UNO Logística e inaugurada por la directora general de Transportes y Movilidad de la Generalitat de Catalunya, Mercè Rius.


Aranda ha mostrado su preocupación por el importante aumento los ciberataques en España, que “se han incrementado un 125% en el último año, alcanzando los 40.000 diarios; lo que convierte a nuestro país en el tercer país más atacado de Europa”, según ha señalado Aranda, a partir de un estudio reciente de Datos 101. Concretamente, “el sector de la logística y el transporte es el tercero más afectado por los ciberataques; con un 43% de ellos dirigidos a las pequeñas y medianas empresas”, ha señalado el presidente de UNO. Además, “se estima que el coste medio para afrontarlos oscila entre los 10.000 y los 75.000 euros”, ha reconocido Aranda en base a los datos ofrecidos por Sofistic Cibersecurity.


Pese a ello, la apuesta por la ciberseguridad es insuficiente, pues “solo 4 de cada 10 empresas del sector de la logística y el transporte cree que estarían preparadas para hacer frente a un ciberataque”. “Desde UNO reclamamos a las administraciones públicas implementen políticas que impulsen la prevención, sensibilización y formación de las empresas para que éstas cambien la tendencia y apliquen estrategias que les permita estar preparadas”, ha defendido Aranda.


Paro y sostenibilidad

El presidente de UNO ha aprovechado la ocasión para mostrar su rechazo a la valoración ofrecida por por el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, sobre los datos de afiliación registrados en lo que llevamos de julio. En palabras de Aranda, “Escrivá parece estar más preocupado por el trilerismo estadístico que por acometer reformas que reduzcan la insoportable tasa de paro estructural que padecemos”.


“La contratación global de nuestra economía en los cinco primeros meses de este año solo ha crecido un 18%, en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando la actividad productiva estuvo prácticamente muerta”, ha proseguido Aranda. Además, desde febrero del año pasado, “han desaparecido 75.000 empresas, es decir, tenemos menos motor para generar empleos; y en el sector de la logística y transporte, la facturación de enero a mayo solo ha crecido un 8,2%, respecto al mismo periodo del año anterior”, ha desvelado Aranda.


“Pese a que estamos registrando un rebote de nuestra economía, en ningún caso podemos tirar las campanas al vuelo y celebrar los datos de empleo publicados”, ha aseverado el presidente de la logística. “Para generar empleo es necesario contar con tres ingredientes fundamentales: la seguridad jurídica; el uso eficiente de los fondos europeos, que nos ayudaran a impulsar la digitalización y sostenibilidad de nuestras empresas; y las reformas laborales”. “Nuestro sector es clave para la economía española, pero es imprescindible aportarle flexibilidad”, ha concluido Aranda.


Por su parte, la directora general de Transportes y Movilidad de la Generalitat de Catalunya, Mercè Rius, ha mostrado la disposición de su Departamento a colaborar “con iniciativas como esta, que ayudan a impulsar la formación de los profesionales de la logística y el transporte”; un sector que, según ha aseverado, “es muy importante para la economía catalana”. “Por eso, desde la Dirección General de Transportes y Movilidad estamos trabajando en una estrategia que pasa por impulsar la competitividad de este sector”, ha subrayado Rius.


A juicio de Rius, “los dos retos fundamentales que debe acometer el sector son “la sostenibilidad y la digitalización; aunque resulta necesario ver cómo acompasamos estos cambios para que las empresas los puedan afrontar, mejorando el comportamiento ambiental y aprovechando los fondos europeos”, ha puntualizado.


   Los ataques cibernéticos más frecuentes en el sector logístico

Comentarios

Junta de Andalucía
Junta de Andalucía
Logística

Uno de los aspectos más relevantes de esta operación es su capacidad para optimizar y racionalizar el uso del espacio portuario, al permitir localizar y posicionar tráficos de larga estancia fuera del recinto portuario.

InPost Lockers 800x532
InPost Lockers 800x532
Logística

La eliminación de las etiqueta busca ofrecer aún más flexibilidad a los usuarios. Además, al digitalizar por completo el proceso, se reduce de manera considerable el uso de papel, en línea con la estrategia de descarbonización y mayor sostenibilidad puesta en marcha por InPost para convertirse en una empresa Net-Zero en 2040. 

Inditex Plataforma Europa
Inditex Plataforma Europa
Logística

Inditex ya ha puesto en funcionamiento, a modo de pruebas, su nuevo centro de distribución Zaragoza II. Esta instalación contará al comienzo con 250 trabajadores directos y a mediados de agosto empezará a realizar las primeras operaciones con producto destinado a tiendas.  Así lo ha señalado Óscar García Maceiras, consejero delegado de Inditex, durante la Junta General de Accionistas de la compañía en la que ha presentado los resultados del ejercicio 2024 y el arranque del actual, señalando que el buen desempeño del grupo es resultado de la ejecución del modelo de negocio integrado de tienda y online en el que colaboran todos los profesionales que forman la compañía. El consejero ha recordado además la inversión ordinaria prevista para este año, estimada en 1.800 millones de euros, y la continuidad del plan extraordinario de inversión logística iniciado en el ejercicio anterior, con 900 millones de euros adicionales en 2025.  

Logista camiones
Logista camiones
Logística

En Iberia, obtuvo 3.788 millones de euros de ingresos un 7,8% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior. Las ventas económicas alcanzaron los 895 millones de euros (+3,9%).

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

Unnamed
Unnamed
Inmologística

Esta operación marca el inicio de una estrategia de inversión en España, con un objetivo de 200 millones de euros, que Delin va a desarrollar en nombre de un single family office con sede en Londres para el que tiene el encargo de conformar una cartera de activos logísticos en rentabilidad y con potencial de revalorización.  

FEDIFAR  Asamblea General
FEDIFAR  Asamblea General
Logística

El sector se muestra comprometido con un sistema sanitario más fuerte y con la mejora del acceso a los medicamentos. Sus principales retos son la Ley de los Medicamentos y Productos Sanitarios y la reforma de la Legislación Farmacéutica de la UE.

Puertos del estado
Puertos del estado
Logística

A través de un nueva guiá ofrecerá información sobre objetivos y beneficios del uso de esta tecnología en los entornos portuarios; marco normativo general que se debe aplicar; y opciones para aumentar la protección del espacio aéreo portuario.

Lineage
Lineage
Logística

Con sede en Las Torres de Cotillas (Murcia), está especializada en el transporte a temperatura controlada de productos alimentarios. Además, ofrece servicios de logística nacional, internacional y de última milla en toda la cadena de suministro.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA