Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Los almacenes frigoríficos tienen una ocupación media del 77% y facturan 46,6 millones

Almacenfrio4
Almacén de frío. Foto: Aldefe.
|

La ocupación media de los almacenes frigoríficos fue del 76,61% y una facturación de 46,6 millones de euros en el primer trimestre del año, según el Observatorio del Almacenamiento en Frio durante el segundo trimestre, elaborado por ALDEFE, (Asociación de Explotaciones Frigoríficas, Logística y Distribución de España.).


Por regiones, la Comunidad Valenciana alcanza el mayor nivel de ocupación con un 88,67%, mientras que la zona norte solo llega al 70,34%. Se encuentran ligeramente por debajo de la media la región Centro con el 73,21% y la región Sur con el 73,33%; prácticamente igual que la media las Islas Canarias con el 77%; y más de cuatro puntos por encima.


Por tipo de productos los pescados se encuentran a la cabeza con el 19,59%, seguidos a un punto de las categorías de carnes y de productos elaborados, ambas con el 18,56%; a tres puntos del primero se halla el grupo de las verduras con el 16,49% y a cinco el segmento de pan y varios con el 14,43%; cerrando los lácteos con el 9,28% y los productos farmacéuticos con el 3.09%.


Novedades en el sector

En el panorama tecnológico, destaca la aceleración de los cambios a causa de la súbita irrupción de la pandemia sanitaria, con tres grandes ejes de impacto en la cadena de suministro: la internet de las cosas, que propicia la adquisición de datos a través de la integración de sistemas; el blockchain, que ofrece un intercambio de datos descentralizado, seguro y transparente; y la automatización y robotización de los procesos.


Por otro lado, señalar el desembarco en España de la multinacional norteamericana Lineage Logistics mediante la adquisición de Frigoríficos de Navarra (Frinavarra) y Frioastur. La multinacional norteamericana ha protagonizado de nuevo en junio la última gran operación comercial en el sector: la adquisición de las plantas del grupo Kloosterboer con un total de 6,4 millones de metros cúbicos.


El amoniaco, principal refrigerante en el sector del frío, es objeto de varias acciones de financiación para su empleo como combustible de barcos transoceánicos por su bajo impacto contaminante. El sector del frío debe acertar a construir marca verde con base en el uso del amoniaco.  

 

   Aldefe denuncia el encarecimiento desorbitado de la electricidad porque es vital para la logística del frío
   La logística en la cadena del frío: una tendencia al alza

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA