Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


STILL gana un premio IFOY por su proyecto de automatización en el almacén de Danfoss

STILL IFOY
En el Museo del Fútbol de Dortmund, Frank Müller, vicepresidente sénior de gestión de marca y director de ventas y servicio de STILL en la región EMEA, aceptó en nombre del equipo de STILL el trofeo de IFOY.
|

“En el pasado, numerosos Premios IFOY han demostrado que STILL ofrece vehículos industriales y soluciones intralogísticas particularmente eficientes. Este año, con el proyecto en el almacén de Danfoss Power Electronics en Tinglev (Dinamarca), hemos recibido el codiciado premio IFOY en la categoría Solución de Almacén Integrado durante la ceremonia de entrega de premios en Dortmund. Con este galardón, esta es la décima vez que STILL se alza con el premio en diferentes categorías”, explican desde STILL.


“El proyecto de Danfoss es un impresionante ejemplo de cómo los almacenes automatizados serán controlados, monitorizados y analizados en el futuro”, es el veredicto unánime del jurado internacional de expertos. El proyecto integra componentes logísticos que destacan por su capacidad de interacción, por ejemplo, en su comunicación mediante interfaces para incrementar la seguridad o en su función y optimización empleando métodos de deep learning. El funcionamiento del almacén automatizado real parece “ejemplar” de acuerdo con el veredicto del jurado.


Datos operativos reales en la nube

Para el nuevo almacén de Danfoss, STILL suministró una flota de tres carretillas industriales automatizadas (los modelos MX-X y EXV), incluyendo la instalación de todos los componentes del sistema. Para una automatización completa, las carretillas estaban equipadas con los kits de automatización para iGo systems. Los componentes, controles e interfaces idénticos crean potentes vehículos guiados automatizados (AGV). Estos AGV son controlados y monitorizados por un sistema de gestión de transporte y tráfico. Las órdenes de transporte son generadas por el sistema de gestión de almacenes STILL (WMS) en el host SAP y transferidas al sistema de control. Este genera de forma permanente grandes cantidades de valiosa información, que se emplea para llevar a cabo precisos análisis en la nube acerca del almacén automatizado.


iGo insights

Los datos son evaluados con iGo insights —una herramienta que filtra y correlaciona la gran cantidad de información procesada en la nube y proporciona recomendaciones para adoptar medidas específicas—. Según el jurado de los Premios IFOY, esta herramienta de análisis proporciona “destacables ventajas adicionales para los clientes”. Además de detectar problemas técnicos con las carretillas individuales, también puede identificar cómo optimizar todo el sistema, localizando los “cuellos de botella”. Para ello, iGo insights utiliza el principio del machine learning. El sistema de control recolecta información durante un periodo largo de tiempo y la sube a la nube para evaluarla. Posteriormente, el software apoyado por inteligencia artificial reconoce estructuras en la progresión de los datos, calcula las probabilidades y, de este modo, activa las medidas proactivas.


Años de experiencia e investigación

Frank Müller, vicepresidente sénior de gestión de marca y director de ventas y servicio de STILL en la región EMEA, recibió el Premio IFOY en Dortmund. Según detalló, “este galardón es una recompensa bien merecida por el conocimiento experto en el campo de la automatización y por la implicación de la compañía en numerosos proyectos internacionales de investigación. Especialmente en el proyecto que acaba de recibir el Premio IFOY, fuimos capaces de introducir y aplicar la experiencia práctica adquirida a través de numerosos proyectos de automatización realizados en el pasado. Este enfoque nos da una clara ventaja en know-how sobre nuestros competidores en el mercado, que adelantamos para beneficiar a nuestros clientes”.


   Novena edición de los Premios IFOY: Seis ganadores celebran el galardón
   STILL lanza una nueva carretilla para pasillo estrecho

Comentarios

IFOY Collage Winner
IFOY Collage Winner
Intralogística

Los premios contaron este año con 49 productos nominados, de los cuales 15 empresas, con un total de 21 productos y soluciones, alcanzaron la fase final. La fase de presentación de candidaturas para el PREMIO IFOY 2026 se abre el 1 de agosto de 2025. 

Mercadona Portugal
Mercadona Portugal
Logística

Cuenta con un área total construida de cerca de 120.000 m2. En su interior, dispone de una nave de frío de 49.000 m2, una de secos de 50.000 m2, un edificio de servicios generales, de oficinas y una nave para mantenimiento de materiales.

Ceva Safran
Ceva Safran
Logística

Ofrece una solución de transporte multimodal que combina el transporte por carretera y el transporte marítimo RoRo para gestionar la logística completa desde Marruecos y Túnez hasta las instalaciones de Safran y sus socios industriales en Francia, 

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

MIM
MIM
Intralogística

Robomap centraliza la información técnica dispersa y transforma los procesos de mantenimiento mediante una estructura digital robusta que conecta a técnicos, máquinas y supervisores. 

CZFB ebro
CZFB ebro
Logística

El inicio de la producción en esta factoría supone la recuperación del empleo en la planta comprometido y la integración paulatina del parque local de proveedores.

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA