Suscríbete
Suscríbete

El biometano, un combustible alternativo en auge para el transporte

Biometano camion
El transporte tiene una particularidad importante, a saber, que estos vehículos necesitan motores de alta potencia para transportar cargas pesadas y poder cubrir largas distancias".
|

“El biometano, junto con otros combustibles alternativos, se perfila como las opciones más interesantes para la descarbonización del transporte, que sigue aumentando sus emisiones año tras año", ha asegurado Angela Sainz Arnau, desde la Asociación Europea del Biogás, en una entrevista a miciudadatodogas. "Los combustibles alternativos pueden complementarse muy bien con una creciente electrificación del sector, esencial, pero que por sí sola no podrá cubrir la urgente descarbonización de las diferentes áreas del transporte", ha afirmado.


De acuerdo con los cifras aportadas por Sainz Arnau, el porcentaje de biometano mezclado con otros gases como biocombustible en el sector del transporte está aumentando en toda Europa y representa hoy el 18% del gas empleado en el sector, según NGVA Europe, alcanzando el 50% en Alemania, el 59% en Finlandia e incluso el 90% en el Holanda y 95% en Suecia. "Sin embargo, sería deseable un mayor apoyo legislativo a nivel europeo, similar al están actualmente recibiendo la electricidad y el hidrógeno, para fomentar su desarrollo y maximizar su potencial en el actual contexto de transición”, ha insistido.


Ante los estándares que propone la Unión Europea para medir las emisiones de los vehículos en el ámbito del transporte, Sainz Arnau ha puntualizado: “Actualmente, el estándar que propone la Comisión Europea para medir las emisiones de los vehículos, llamado 'tailpipe approach', tiene en cuenta sólo las emisiones producidas por el uso del vehículo. Se espera que la Comisión Europea proponga este mes de junio una revisión de los estándares de medición de las emisiones para turismos y furgonetas. Esto tendrá también un impacto en la regulación de emisiones en otros ámbitos del transporte”.


Desde la Asociación Europea del Biogás se propone un enfoque global que considere el total de emisiones producidas durante el ciclo de vida del vehículo (lifecycle approach). En ese caso, los vehículos que emplean biometano tienen un rendimiento igual o superior al de un vehículo que use electricidad renovable.


“El transporte tiene una particularidad importante, a saber, que estos vehículos necesitan motores de alta potencia para transportar cargas pesadas y poder cubrir largas distancias. Ello hace que sean difíciles de electrificar y que sea aconsejable el uso de biocombustibles, como el bioGNL, para la descarbonización de esta área del transporte. Por poner un ejemplo, un camión pesado de 40 toneladas que debe recorrer 1000 km necesitaría una batería de 6,4 toneladas empleando la mejor tecnología disponible hoy en día, mientras que la misma distancia podría cubrirse con varios cientos de litros de bioGNL”, ha ejemplificado Sainz Arnau.


Respecto al transporte marítimo, ha destacado que menos del 1% de la flota mundial emplea hoy en día combustibles alternativos. "La necesidad de descarbonización de esta área del transporte es realmente urgente", ha finalizado.

Comentarios

1
1
Inmologística

Se trata de un crecimiento del 1,5% respecto a las cifras del mismo periodo de 2022 y por encima de la media de los últimos cinco años, según el XI Estudio del Mercado Logístico de CBRE.

Valenciaport 2023.Plataforma Alcazar San Juan en SIL
Valenciaport 2023.Plataforma Alcazar San Juan en SIL
Transporte

La nueva plataforma ocupará, en su primera fase de desarrollo, 14 hectáreas de terreno, estará anexa a una terminal de clasificación con 24 vías operativas y contará con empresas y personal especializados en transporte ferroviario y logística

Palibex1 SIL 2023   Palibex  01
Palibex1 SIL 2023   Palibex  01
Logística

La mercancía que coordina el hub de Madrid es de casi 65%, mientras que en enero de 2022, llegaba casi al 80%. Ahora el resto se gestiona directamente en los centros operativos habilitados en Álava, Valladolid, Barcelona, Zaragoza, Valencia, Sevilla y Granada.

Prologis Foto   Presentación Prologis, Ayuntamiento Sant Boi y Universidad de Barcelona (2)
Prologis Foto   Presentación Prologis, Ayuntamiento Sant Boi y Universidad de Barcelona (2)
Inmologística

Su objetivo es ayudar a los futuros profesionales logísticos a incrementar sus capacidades de liderazgo, trabajo en equipo, escucha activa, creatividad y proactividad, empatía y capacidad comunicativa, entre otros aspectos.

Montepino Fernando Moreno, Juan Vera y Juan José Vera
Montepino Fernando Moreno, Juan Vera y Juan José Vera
Inmologística

Su cartera incluye 46 activos logísticos, de los que casi la mitad se corresponden a naves alquiladas (21), suelos destinados al desarrollo y a la futura promoción (16) e inmuebles en construcción (9). 

TalentoLog LPabril23 123rf
TalentoLog LPabril23 123rf
Logística

Según Randstad Research, el sector de la logística ya ha recuperado los niveles previos a la pandemia, dando trabajo en la actualidad a más de 827.000 personas

 

City SIL 2023 CITYlogin
City SIL 2023 CITYlogin
Última milla

En la distribución urbana se realizan muchos procesos que requieren de un riguroso control de tiempos, mercancías y localización de la flota de reparto en tiempo real. Contar con el respaldo de un sistema tecnológico aporta eficiencia, control y tranquilidad.

Green
Green
Inmologística

Las dos naves están desarrolladas bajo los estándares de eficiencia energética y sostenibilidad en la cadena de suministro y construcción y cuentan con instalación de paneles solares fotovoltaicos en la cubierta y tendrán certificación BREEAM.

Ada picture 2
Ada picture 2
Transporte

Así lo declaraba, Mar Casas, presidenta y fundadora de Transleyca, durante su participación en la primer Congreso Nacional de la Mujer en el Transporte.

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA