Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El empleo en el sector logístico crece por tercer mes consecutivo

Logística
Cada sector del transporte se ha visto afectado en mayor o menor medida por los ERTE's.
|

El empleo en el sector de la logística, durante el mes de mayo, ha crecido en una proporción parecida a la registrada en abril consolidando la tendencia de aumento en meses anteriores, tras la crisis provocada por la pandemia y la tercera ola del Covid-19 en términos de puestos de trabajo, según apuntan los datos del Barómetro Empleo Mayo 2021 de Foro Logística.


En el mes de mayo de 2021 se produjo un aumento del empleo de 3.465 personas con respecto al mes de abril del mismo año, lo que representa un crecimiento del 0,4%. Comparado con el mismo mes de 2020, ha arrojado un crecimiento del empleo en el sector de 33.720 personas, un 3,7%. El número total de ocupados afiliados a la seguridad social en el sector de la logística en abril de 2021 ascendió a 933.720 trabajadores, que representan el 5% del total de la economía.


La afiliación a la Seguridad Social del sector de la logística (transporte y almacenamiento) durante el pasado mes de mayo, de acuerdo con la información suministrada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ha alcanzado las 933.720 personas, lo que representó un aumento de 3.465 personas con respecto al mes anterior, equivalente a un 0,4%. Resultados que no se diferencian en exceso de los producidos en abril y que apuntan a una consolidación de la estabilidad del empleo en el sector.


Como consecuencia de ello, el sector concentra el 5% del total del empleo total de la economía. De este modo, el nivel de afiliación que ya en los dos meses anteriores había recuperado solidez, alejando las cifras negativas de la crisis, vuelve a registrar un resultado que, si se compara con el mismo mes del año anterior, confirma una dinámica favorable, teniendo en cuenta la circunstancia que abril de 2020 registró el impacto directo en el empleo del confinamiento de la economía.


En términos de comparación interanual, y para datos globales del sector, la buena noticia es que en mayo prosigue el aumento del nivel de afiliación con respecto a 2020, en 32.779 personas, un 3,7%, lo que sitúa la tasa de variación interanual en logística en un porcentaje similar al registrado en el conjunto de la economía, que fue un 3,8% y que en mayo pasado remontó con intensidad las cifras de empleo.


Del total de los afiliados del sector, en mayo pasado, un total de 718.902 pertenecen al Régimen general y otros 214.818 al de autónomos de la seguridad social. Los primeros han aumentado en 3.390 con respecto al mes anterior, un 0,5% en tanto que los autónomos lo han hecho de forma más modesta, solo en 75 dejando la cifra prácticamente estable. Con datos anuales, y comparando con mayo de 2020, la afiliación al Régimen general aumentó en 23.142 personas, un 3,2%. Por lo que respecta a los autónomos, la cifra se incrementó en 9.637 personas, equivalente a un 4,7%. Los autónomos del sector suponen el 6,5% del total nacional.


El transporte terrestre cayó en mayo


De las actividades integrantes del sector, el Transporte terrestre, que concentra el 64% del empleo, tuvo un mal ejercicio en mayo con un descenso del 0,02% respecto a abril mientras que, en tasa interanual, aumentó un 3,08%, si bien el empleo autónomo cambió de signo y creció algo menos, un 0,8%.


La siguiente actividad por volumen de empleo, Almacenamiento y actividades conexas, que supone el 22% de total, aumentó un 0,07% respecto a abril, pero en tasa anual, registró un 3,08% gracias al fuerte incremento registrado por el empleo autónomo, 5,3%, más. De nuevo, la actividad con mayor descenso del empleo en términos anuales fue el Transporte aéreo, acusando los efectos de la crisis, un -10,14%, en tanto que las Actividades postales y de correos descendieron en mayo un 1,91% con respecto a abril.


Según datos del Ministerio de Inclusión y Seguridad Social el número de ERTES en el sector de la logística y el transporte en el mes de mayo alcanzó un total de 7.033 (469 expedientes menos que en abril) que afectaron a un total de 37.487 trabajadores (un descenso de 2.083 con respecto a abril) con una disminución en ambos casos de un 5%. De estos trabajadores 25.176 sin hombres (alrededor de 1.000 menos que en abril). Prosigue un lento goteo a la baja de los trabajadores y empresas del sector afectados por los ERTEs.


El transporte terrestre se mantiene como la actividad más afectada por los ERTES y también el que mantiene un mayor número de trabajadores en situación de regulación de empleo: suma en abril 13.445 (10 menos que en abril) si bien suponen el 36% del total manteniéndose la cifra prácticamente estable. Le sigue transporte aéreo, con 13.350 trabajadores en ERTE (un descenso de 777 con respecto a abril). Por último, almacenamiento y actividades conexas al transporte registra 9.378 trabajadores en ERTE (tan solo 153 menos que en abril) con un descenso de un 1,2%. En conjunto transporte y logística con 37.487 trabajadores afectados representa el 6,2% del total de trabajadores en ERTE en el conjunto de la economía.

Comentarios

Puertos del estado
Puertos del estado
Logística

A través de un nueva guiá ofrecerá información sobre objetivos y beneficios del uso de esta tecnología en los entornos portuarios; marco normativo general que se debe aplicar; y opciones para aumentar la protección del espacio aéreo portuario.

Lineage
Lineage
Logística

Con sede en Las Torres de Cotillas (Murcia), está especializada en el transporte a temperatura controlada de productos alimentarios. Además, ofrece servicios de logística nacional, internacional y de última milla en toda la cadena de suministro.

Almacén logístico exterior unsplash
Almacén logístico exterior unsplash
Inmologística

Hines, LaSalle Investment Management, Prologis y SEGRO son los primeros en Europa en adoptar esta certificación que permite a promotores y propietarios evaluar, mejorar y promocionar la infraestructura digital y las funcionalidades inteligentes de sus edificios.

VRC 30 postos de trabalho
VRC 30 postos de trabalho
Intralogística

Busca perfiles técnicos altamente cualificados, especialmente en ingeniería, operaciones, electricidad, gestión de proyectos, atención al cliente y comercial, para reforzar sus equipos en todos los países en los que tiene una presencia activa.

General empack logistics 605
General empack logistics 605
Logística

En concreto, Logistics & Automation 2025 contará con la nueva Inmersive Logistics Area, un espacio donde los visitantes podrán experimentar de forma inmersiva las últimas tecnologías aplicadas a la logística y que se enmarca dentro su apuesta por la innovación. 

Ror
Ror
Logística

racias a este estatus, se podrá beneficiar de procedimientos aduaneros simplificados, mayor agilidad operativa y reconocimiento de otras autoridades internacionales, lo que supondrá una ventaja competitiva para sus clientes.

Logista Strator   Smarttill
Logista Strator   Smarttill
Logística

La plataforma refuerza su papel como distribuidor en la península ibérica, facilitando el acceso a soluciones avanzadas de gestión de efectivo a través de su red comercial y de una red consolidada de partners.

CEL  47º Congreso anual
CEL  47º Congreso anual
Logística

Debatirá sobre la inteligencia artificial, la creciente complejidad geopolítica, la urgencia de avanzar en sostenibilidad y la necesidad de reforzar la colaboración en la cadena.

Neo President updated banners Neo president banner 2 1200x670
Neo President updated banners Neo president banner 2 1200x670
Logística

A lo largo de los años, ha asumido puestos de creciente responsabilidad, desempeñando recientemente el cargo de director de Canal en Iberia. Ahora se enfocará en buscar el liderazgo local, la cercanía con el canal, la excelencia operativa y la adaptación a los retos tecnológicos del mercado ibérico. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA