Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El empleo en el sector logístico crece por tercer mes consecutivo

Logística
Cada sector del transporte se ha visto afectado en mayor o menor medida por los ERTE's.
|

El empleo en el sector de la logística, durante el mes de mayo, ha crecido en una proporción parecida a la registrada en abril consolidando la tendencia de aumento en meses anteriores, tras la crisis provocada por la pandemia y la tercera ola del Covid-19 en términos de puestos de trabajo, según apuntan los datos del Barómetro Empleo Mayo 2021 de Foro Logística.


En el mes de mayo de 2021 se produjo un aumento del empleo de 3.465 personas con respecto al mes de abril del mismo año, lo que representa un crecimiento del 0,4%. Comparado con el mismo mes de 2020, ha arrojado un crecimiento del empleo en el sector de 33.720 personas, un 3,7%. El número total de ocupados afiliados a la seguridad social en el sector de la logística en abril de 2021 ascendió a 933.720 trabajadores, que representan el 5% del total de la economía.


La afiliación a la Seguridad Social del sector de la logística (transporte y almacenamiento) durante el pasado mes de mayo, de acuerdo con la información suministrada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ha alcanzado las 933.720 personas, lo que representó un aumento de 3.465 personas con respecto al mes anterior, equivalente a un 0,4%. Resultados que no se diferencian en exceso de los producidos en abril y que apuntan a una consolidación de la estabilidad del empleo en el sector.


Como consecuencia de ello, el sector concentra el 5% del total del empleo total de la economía. De este modo, el nivel de afiliación que ya en los dos meses anteriores había recuperado solidez, alejando las cifras negativas de la crisis, vuelve a registrar un resultado que, si se compara con el mismo mes del año anterior, confirma una dinámica favorable, teniendo en cuenta la circunstancia que abril de 2020 registró el impacto directo en el empleo del confinamiento de la economía.


En términos de comparación interanual, y para datos globales del sector, la buena noticia es que en mayo prosigue el aumento del nivel de afiliación con respecto a 2020, en 32.779 personas, un 3,7%, lo que sitúa la tasa de variación interanual en logística en un porcentaje similar al registrado en el conjunto de la economía, que fue un 3,8% y que en mayo pasado remontó con intensidad las cifras de empleo.


Del total de los afiliados del sector, en mayo pasado, un total de 718.902 pertenecen al Régimen general y otros 214.818 al de autónomos de la seguridad social. Los primeros han aumentado en 3.390 con respecto al mes anterior, un 0,5% en tanto que los autónomos lo han hecho de forma más modesta, solo en 75 dejando la cifra prácticamente estable. Con datos anuales, y comparando con mayo de 2020, la afiliación al Régimen general aumentó en 23.142 personas, un 3,2%. Por lo que respecta a los autónomos, la cifra se incrementó en 9.637 personas, equivalente a un 4,7%. Los autónomos del sector suponen el 6,5% del total nacional.


El transporte terrestre cayó en mayo


De las actividades integrantes del sector, el Transporte terrestre, que concentra el 64% del empleo, tuvo un mal ejercicio en mayo con un descenso del 0,02% respecto a abril mientras que, en tasa interanual, aumentó un 3,08%, si bien el empleo autónomo cambió de signo y creció algo menos, un 0,8%.


La siguiente actividad por volumen de empleo, Almacenamiento y actividades conexas, que supone el 22% de total, aumentó un 0,07% respecto a abril, pero en tasa anual, registró un 3,08% gracias al fuerte incremento registrado por el empleo autónomo, 5,3%, más. De nuevo, la actividad con mayor descenso del empleo en términos anuales fue el Transporte aéreo, acusando los efectos de la crisis, un -10,14%, en tanto que las Actividades postales y de correos descendieron en mayo un 1,91% con respecto a abril.


Según datos del Ministerio de Inclusión y Seguridad Social el número de ERTES en el sector de la logística y el transporte en el mes de mayo alcanzó un total de 7.033 (469 expedientes menos que en abril) que afectaron a un total de 37.487 trabajadores (un descenso de 2.083 con respecto a abril) con una disminución en ambos casos de un 5%. De estos trabajadores 25.176 sin hombres (alrededor de 1.000 menos que en abril). Prosigue un lento goteo a la baja de los trabajadores y empresas del sector afectados por los ERTEs.


El transporte terrestre se mantiene como la actividad más afectada por los ERTES y también el que mantiene un mayor número de trabajadores en situación de regulación de empleo: suma en abril 13.445 (10 menos que en abril) si bien suponen el 36% del total manteniéndose la cifra prácticamente estable. Le sigue transporte aéreo, con 13.350 trabajadores en ERTE (un descenso de 777 con respecto a abril). Por último, almacenamiento y actividades conexas al transporte registra 9.378 trabajadores en ERTE (tan solo 153 menos que en abril) con un descenso de un 1,2%. En conjunto transporte y logística con 37.487 trabajadores afectados representa el 6,2% del total de trabajadores en ERTE en el conjunto de la economía.

Comentarios

Dsv
Dsv
Logística

Las dos compañías mantendrán las relaciones con sus clientes y las aumentarán para lograr soluciones personalizadas que den respuesta a las demandas de la cadena de suministro.

Palletways Hub Sur
Palletways Hub Sur
Logística

En el último año, la compañía ha incorporado tecnologías de última generación para optimizar las rutas, prever la demanda y mejorar la trazabilidad de los envíos.

DSSmithTecnicarton Almussafes
DSSmithTecnicarton Almussafes
Intralogística

El mayor espacio de almacenamiento de la nueva instalación, la automatización de procesos y la proximidad a su actual planta en este municipio le ayudarán a optimizar sus operaciones y aumentar su productividad.

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA