Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Barcelona abre una mesa de negociación y las movilizaciones contra la ZBE se desconvocan

Zona bajas emisiones barcelona
Mapa de la 'Zona de Bajas Emisiones Rondas BCN', donde se muestra qué vehículos pueden circular por la zona con restricción y cuál es la zona de libre circulación.
|

La presión realizada durante las últimas semanas por las asociaciones catalanas de transportistas, así como el calendario de movilizaciones anunciado por éstas, ha obligado finalmente a la Autoridad Metropolitana de Barcelona a ceder en sus pretensiones iniciales flexibilizando la aplicación de la Zona de Bajas Emisiones de Barcelona (ZBE) a los vehículos pesados.


Desde su aprobación en 2019, la Zona de Bajas Emisiones ha contado siempre con el rechazo de las principales asociaciones catalanas de transportistas, entre otras, AGTC, Astac Condal y Gremi del Transport, todas ellas federada en Fenadismer, por ser considerada absolutamente inasumible y poco realista para la realidad del sector del transporte. Las restricciones que contemplaba suponían en la práctica expulsar del sector a más de la mitad de la flota que actualmente opera en Barcelona dedicada al transporte de mercancías a partir del próximo mes de julio.


Por ello, las asociaciones de transportistas acordaron llevar a cabo un calendario de movilizaciones en protesta por dicha medida, que se iniciaban este lunes 31 de mayo con una marcha lenta de camiones por las principales vías de la Ciudad Condal, en concreto la Zona Franca, la ronda de Dalt y la Ronda Litoral.


Sin embargo en el último momento, la Autoridad Metropolitana ha comunicado a las asociaciones convocantes su disposición a abrir una mesa de negociación que permita establecer una solución viable y realista para el sector del transporte, comprometiéndose a prorrogar la autorización para que los vehículos pesados sin distintivo ambiental puedan continuar circulando por la ZBE al menos hasta el 31 de diciembre y aprobar una línea de ayudas para la reconversión de la actual flota.


Hay que tener en cuenta que la ZBE de Barcelona es una de las zonas de bajas emisiones más extensas y restrictivas de toda Europa, la cual abarca Barcelona capital y las ciudades limítrofes. Como han venido denunciado las asociaciones de transportistas, su aplicación no fue acompañada de las adecuadas modificaciones normativas ni de una línea de ayudas para la renovación de la flota a las cuales se había comprometido la Administración para la reconversión del sector.


Por ello, como consecuencia del compromiso asumido en el último momento por las Administraciones competentes, las asociaciones convocantes han acordado suspender temporalmente las movilizaciones anunciadas y retomar la negociación con el Ayuntamiento de Barcelona y los otros municipios colindantes que conforman la Zona de Bajas Emisiones.

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA