Suscríbete
Suscríbete

Barcelona abre una mesa de negociación y las movilizaciones contra la ZBE se desconvocan

Zona bajas emisiones barcelona
Mapa de la 'Zona de Bajas Emisiones Rondas BCN', donde se muestra qué vehículos pueden circular por la zona con restricción y cuál es la zona de libre circulación.
|

La presión realizada durante las últimas semanas por las asociaciones catalanas de transportistas, así como el calendario de movilizaciones anunciado por éstas, ha obligado finalmente a la Autoridad Metropolitana de Barcelona a ceder en sus pretensiones iniciales flexibilizando la aplicación de la Zona de Bajas Emisiones de Barcelona (ZBE) a los vehículos pesados.


Desde su aprobación en 2019, la Zona de Bajas Emisiones ha contado siempre con el rechazo de las principales asociaciones catalanas de transportistas, entre otras, AGTC, Astac Condal y Gremi del Transport, todas ellas federada en Fenadismer, por ser considerada absolutamente inasumible y poco realista para la realidad del sector del transporte. Las restricciones que contemplaba suponían en la práctica expulsar del sector a más de la mitad de la flota que actualmente opera en Barcelona dedicada al transporte de mercancías a partir del próximo mes de julio.


Por ello, las asociaciones de transportistas acordaron llevar a cabo un calendario de movilizaciones en protesta por dicha medida, que se iniciaban este lunes 31 de mayo con una marcha lenta de camiones por las principales vías de la Ciudad Condal, en concreto la Zona Franca, la ronda de Dalt y la Ronda Litoral.


Sin embargo en el último momento, la Autoridad Metropolitana ha comunicado a las asociaciones convocantes su disposición a abrir una mesa de negociación que permita establecer una solución viable y realista para el sector del transporte, comprometiéndose a prorrogar la autorización para que los vehículos pesados sin distintivo ambiental puedan continuar circulando por la ZBE al menos hasta el 31 de diciembre y aprobar una línea de ayudas para la reconversión de la actual flota.


Hay que tener en cuenta que la ZBE de Barcelona es una de las zonas de bajas emisiones más extensas y restrictivas de toda Europa, la cual abarca Barcelona capital y las ciudades limítrofes. Como han venido denunciado las asociaciones de transportistas, su aplicación no fue acompañada de las adecuadas modificaciones normativas ni de una línea de ayudas para la renovación de la flota a las cuales se había comprometido la Administración para la reconversión del sector.


Por ello, como consecuencia del compromiso asumido en el último momento por las Administraciones competentes, las asociaciones convocantes han acordado suspender temporalmente las movilizaciones anunciadas y retomar la negociación con el Ayuntamiento de Barcelona y los otros municipios colindantes que conforman la Zona de Bajas Emisiones.

Comentarios

Choisir inpost
Choisir inpost
Ecommerce

Así lo refleja un estudio de InPost encargado a la consultora South Pole para analizar el potencial de emisiones de carbono evitadas.

Nueva plataforma cataluna grande
Nueva plataforma cataluna grande
Logística

El grupo tiene como objetivo a corto plazo la ampliación de la superficie construida para incrementar la sala de ventas. Además, en el nuevo centro ha introducido mejoras técnicas más sostenibles como iluminación led y punto de recarga de vehículos eléctricos.

IMG 20230329 WA0017
IMG 20230329 WA0017
Logística Verde

Se trata de una inicitiva de la Junta de Andalucía para luchar contra el cambio climático, que pretende convertir a esta comunidad autónoma en paradigma de la producción de este recurso, a través de la colaboración público–privada.

PNG glp masquefa2
PNG glp masquefa2
Inmologística

La compañía ha colocado la primera piedra de su nuevo centro logístico en Cataluña y dispondrá de 37 muelles de carga y 12,2 metros de altura de almacenamiento. La compañía ha encargado su construcción a GSE España.

Operaciones blinker
Operaciones blinker
Inmologística

El inmueble arrendado a largo plazo a Blinker, dispone de grandes áreas para oficinas y cuenta con un almacén robotizado. Se encuentra situado en el Polígono Industrial de Las Atalayas.

202303281204107198
202303281204107198
Logística

El nuevo centro nace como una oficina comercial y operativa, pero la compañía pretende instalar también un centro logístico propio para complementarla. La elección de esta ubicación corresponde al crecimiento de la logística y el transporte en la región.

FIRMA ACUERDO   025
FIRMA ACUERDO   025
Transporte

Ambas entidades se comprometen a poner en marcha propuestas y contenidos que involucren a todos los actores implicados: desde los mismos distribuidores de vehículos, hasta las empresas logísticas, tecnológicas, entidades financieras y aseguradoras.

FqtSZiXXoAExAic
FqtSZiXXoAExAic
Transporte

La asociación de transportistas europeos UETR reconoce los esfuerzos realizados en el diálogo tripartito sobre el despliegue de infraestructuras de energías alternativas, pero exige ser más ambiciosos.

Image009
Image009
Inmologística

El nuevo hub de Paack permitirá procesar entre 8.000 y 10.000 paquetes por hora y dispondrá de 14 puntos de carga eléctrica, con capacidad para alcanzar los 42 puntos al disponer de preinstalación para cargadores e instalación fotovoltaica en cubierta.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA