Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

​Carrefour y P&G usarán dos megacamiones para reducir un 16% las emisiones de CO2

P&G Carrefour
Estos dos megacamiones podrían evitar la entrada en carretera de cerca de 190 camiones y permitirán a P&G optimizar la entrega de sus productos a Carrefour.
|

Carrefour y Procter & Gamble (P&G) continúan dando pasos adelante en materia de sostenibilidad con la puesta en marcha de dos megacamiones con los que prevén reducir en al menos un 16% las emisiones de CO2 de sus operaciones logísticas conjuntas, el equivalente a plantar 4.600 árboles.


Los dos vehículos, que equivalen a más de tres camiones convencionales, han comenzado a operar el 15 de abril por las carreteras españolas y cubrirán las rutas habituales entre ambas compañías en un circuito cerrado. En concreto, se estima que estos dos megacamiones evitarán la entrada en carretera de cerca de 190 camiones y permitirán a P&G optimizar la entrega de sus productos a las plataformas logísticas de Carrefour.


En palabras de Claudio Pini, director senior de Ventas y del Consejo de Sostenibilidad de P&G en España y Portugal: “La puesta en marcha de estos dos megacamiones forma parte de nuestro plan para alcanzar los ambiciosos objetivos que nos hemos marcado en materia medio ambiental, nos hemos comprometido a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 50% y alcanzar la neutralidad global en carbono en 2030. Alianzas transformadoras como la que mantenemos con Carrefour y que dan vida a este proyecto, nos permitirán lograr un cambio sistémico en la sociedad donde los grandes actores del sector de gran consumo tenemos un rol clave para crear un impacto positivo. Estoy seguro de que estos vehículos van a aportar un gran valor y contribuirán a que nuestra cadena de suministro sea aún más sostenible”.


Por su parte, Alexandre de Palmas, director ejecutivo de Carrefour España, ha señalado: "En Carrefour tenemos como objetivo a 2025 reducir en un 40% las emisiones de CO2. Dentro de nuestra estrategia hemos sido la primera empresa de distribución en 2017 en incorporar a su flota camiones de gas natural comprimido para realizar las entregas de pedidos de e-commerce junto a furgonetas de reparto a domicilio de idénticas características. Hoy damos un paso más con la puesta en marcha de estos dos megacamiones con los que reduciremos en al menos un 16% las emisiones de CO2 de nuestras operaciones logísticas conjuntas".


La incorporación de este tipo de vehículos registra mayores niveles de eficiencia al transportar carga en un circuito cerrado, evitando así desplazamientos en vacío, adicionalmente hay una disminución del consumo de combustible ya que, debido a su magnitud, estos dos megacamiones permiten movilizar el mismo volumen de productos que más de tres camiones convencionales, reduciendo litros de combustibles por tonelada de carga, lo que a su vez permite reducir las emisiones de gases de efecto invernadero por volumen de carga. 


Con una longitud total de más de 25 metros, los vehículos están formados por un trailer de más de 13 metros con espacio de carga para 33 paletas y un semirremolque de casi 8 metros con espacio de carga para 18 paletas. Esta configuración permite una carga máxima de 60 toneladas frente a las 40 toneladas actuales de un camión convencional.

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA