Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Por inasumible y poco realista

Los transportistas catalanes se movilizarán contra la Zona de Bajas Emisiones de Barcelona

18const09
El transporte de mercancías por carretera quiere ser parte activa en la lucha contra el cambio climático, pero de forma realista.
|

La Ordenanza reguladora de la Zona de Bajas Emisiones, con una extensión de 95 km2 del municipio de Barcelona y limítrofes, establece la prohibición de que los vehículos de reparto y distribución de mercancías sin distintivo puedan continuar prestando sus servicios a partir de este mes de abril, lo que supondrá en la práctica prohibir la circulación de más de la mitad de la flota de transporte de mercancías que actualmente presta sus servicios en la ciudad condal, mayoritariamente autónomos y pequeñas empresas familiares, según informa Fenadismer.


Con este motivo, más de 2.000 transportistas de Barcelona convocan con carácter de urgencia al Ayuntamiento, Autoridad Metropolitana de Barcelona y Generalitat de Catalunya , así como, a las asociaciones del sector del transporte de mercancías y otros subsectores del transporte también afectados, a una mesa de negociación, a fin y efecto de fijar las condiciones y reivindicaciones para la reconversión del sector y la ampliación de la moratoria para los vehículos de transporte de mercancías.


De no lograrse un acuerdo entre las partes implicadas, los transportistas y asociaciones afirman que “quedamos abocadas de forma irremediable e inmediata, a movilizarnos y manifestarnos en defensa del sector, otros sectores y subsectores, que puedan estar afectados y quieran sumarse a nuestras reivindicaciones.”


La Zona de Bajas Emisiones, con una extensión superior a los 95 km2 y que engloba todo el término municipal de Barcelona (excepto la Zona Franca Industrial y el barrio de Vallvidrera, el Tibidabo y Les Planes), los municipios de Sant Adrià de Besòs y L'Hospitalet de Llobregat, y parte de los municipios de Esplugues de Llobregat y Cornellà de Llobregat, comportó en un primer momento la restricción de circulación de los vehículos privados más contaminantes, aplicándose de forma progresiva a las diferentes categorías de vehículos según la etiqueta ambiental de la DGT. Asimismo a partir del próximo 1 de abril dicha regulación medioambiental contempla la prohibición de circulación dentro de la ZBE del ámbito de las rondas de Barcelona a las furgonetas, camiones y autobuses que no dispongan de etiqueta de la DGT.


Por ello, las asociaciones de transportistas han elaborado un Manifiesto conjunto del sector del transporte de mercancías de Barcelona y otros subsectores sobre las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), que ya ha sido suscrito por más de 2.000 transportistas afectados, en los siguientes términos:


  • Que el transporte de mercancías por carretera quiere ser parte activa en la lucha contra el cambio climático de forma decidida, pero también de forma realista y sin que se produzcan perjuicios irreparables al sector.
  • Que el transporte de mercancías por carretera es un servicio esencial, y las Administraciones públicas están obligadas a garantizar las condiciones adecuadas para el desarrollo de esta actividad y los puestos de trabajo que de ella dependen.
  • Que todos los vehículos adscritos profesionalmente a la actividad y sobre todo los que requieren de una autorización de transporte, deben quedar exentos de las restricciones de circulación para la ZBE, mientras las propias Administraciones no faciliten los medios para la adecuada reconversión del sector de forma progresiva y realista, con una especial atención a aquellos transportistas autónomos mayores de 60 años.
  • Solicitamos un marco legislativo y medidas adaptadas a la situación, así como ayudas directas para poder llevar a término la reconversión del sector del transporte de la manera más pronta y eficiente posible, esto es lo razonable, porque además no existen opciones reales, ni alternativas posibles para el cambio de vehículos industriales. El progreso técnico no ha llegado a los combustibles que pueden utilizar los vehículos del sector de más de 3,5 TN de Masa Máxima".   


Comentarios

Mercadona Portugal
Mercadona Portugal
Logística

Cuenta con un área total construida de cerca de 120.000 m2. En su interior, dispone de una nave de frío de 49.000 m2, una de secos de 50.000 m2, un edificio de servicios generales, de oficinas y una nave para mantenimiento de materiales.

Ceva Safran
Ceva Safran
Logística

Ofrece una solución de transporte multimodal que combina el transporte por carretera y el transporte marítimo RoRo para gestionar la logística completa desde Marruecos y Túnez hasta las instalaciones de Safran y sus socios industriales en Francia, 

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

MIM
MIM
Intralogística

Robomap centraliza la información técnica dispersa y transforma los procesos de mantenimiento mediante una estructura digital robusta que conecta a técnicos, máquinas y supervisores. 

CZFB ebro
CZFB ebro
Logística

El inicio de la producción en esta factoría supone la recuperación del empleo en la planta comprometido y la integración paulatina del parque local de proveedores.

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Talus Real Estate en Albuixech (1)
Talus Real Estate en Albuixech (1)
Inmologística

El operador se encargará de la gestión en exclusiva de las operaciones logísticas de distribución, reembalaje y repaletización del centro para su cliente de electrodomésticos, reforzando la eficiencia y capacidad operativa de ambas compañías.

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA