Suscríbete
Suscríbete

Brambles y Quiero impulsarán el valor de las cadenas de suministro regenerativas y su impacto

Imagen editada
Juan José Freijo, director global de Sostenibilidad de Brambles.
|

La plataforma internacional de sostenibilidad Quiero comenzará a trabajar con Brambles, empresa matriz de CHEP, la compañía de soluciones para la cadena de suministro, para sensibilizar sobre la importancia de la “regeneración” y su impacto en el entorno desde las cadenas de suministro. Con esta colaboración con Quiero, impulsora en España de la red internacional de mayor alcance en términos de sostenibilidad y negocio, Sustainable Brands, Brambles, busca acercar el concepto de “regeneración” a empresas, marcas y públicos en general, y compartir las iniciativas que está llevando a cabo la compañía para ser regenerativa.


La creación de contenido incluirá tanto podcast y artículos con expertos internacionales como Carol Sanford, autora de 'The Regenerative Business' o Daniel Wahl, autor de 'Designing Regenerative Cultures', entre otros, para entender qué es la regeneración, su diferencia con la sostenibilidad, los retos que se tienen por delante o acercarse a algunos casos prácticos de regeneración. Los contenidos serán difundidos en abierto a través de los canales de comunicación de Sustainable Brands internacional y de la misma empresa.


Brambles está inmersa en un nuevo plan de sostenibilidad de cinco años (2020-2025), con el que, además de adaptar su modelo de negocio, aspira a transformar la forma en que se distribuyen los productos básicos y a liderar las cadenas de suministro regenerativas para sus clientes.


Juan José Freijo, director global de Sostenibilidad de Brambles, explica que hablar de regeneración implica “restablecer, reabastecer y crear más valor o capital para la sociedad y el medio ambiente del que las empresas consumen. Queremos trasladar a la sociedad la importancia de la regeneración en materia de sostenibilidad, y las cadenas de suministro regenerativas son un paso natural si las compañías tienen cierto nivel de ambición, además de una solución más potente a un problema que tienen las propias cadenas: el de sus propios límites”.


Más allá de compartir y reutilizar, se hablará de regenerar a través de estas cadenas de suministro totalmente eficientes, que reducen los costes operativos y la demanda de recursos naturales como una alternativa mucho más sostenible que la gestión individualizada y con elementos desechables que ya no tienen cabida en estos tiempos.


Para Sandra Pina, directora general de Quiero, “trabajar con Brambles es un reto apasionante. Es una compañía líder en sostenibilidad, en 2020 fue nombrada la más sostenible por la revista Barron’s del Dow Jones, lleva años siendo ejemplo mundial de integración de la economía circular para minimizar su impacto en el entorno, y ha apostado por incluir la regeneración en su actividad. Queremos ayudarles a dar a conocer, explicar y sensibilizar qué son las cadenas de suministro regenerativas y por qué las empresas tienen que apostar por la regeneración como base de su estrategia de negocio para tener un impacto positivo”.


Comentarios

Choisir inpost
Choisir inpost
Ecommerce

Así lo refleja un estudio de InPost encargado a la consultora South Pole para analizar el potencial de emisiones de carbono evitadas.

Nueva plataforma cataluna grande
Nueva plataforma cataluna grande
Logística

El grupo tiene como objetivo a corto plazo la ampliación de la superficie construida para incrementar la sala de ventas. Además, en el nuevo centro ha introducido mejoras técnicas más sostenibles como iluminación led y punto de recarga de vehículos eléctricos.

IMG 20230329 WA0017
IMG 20230329 WA0017
Logística Verde

Se trata de una inicitiva de la Junta de Andalucía para luchar contra el cambio climático, que pretende convertir a esta comunidad autónoma en paradigma de la producción de este recurso, a través de la colaboración público–privada.

PNG glp masquefa2
PNG glp masquefa2
Inmologística

La compañía ha colocado la primera piedra de su nuevo centro logístico en Cataluña y dispondrá de 37 muelles de carga y 12,2 metros de altura de almacenamiento. La compañía ha encargado su construcción a GSE España.

Operaciones blinker
Operaciones blinker
Inmologística

El inmueble arrendado a largo plazo a Blinker, dispone de grandes áreas para oficinas y cuenta con un almacén robotizado. Se encuentra situado en el Polígono Industrial de Las Atalayas.

202303281204107198
202303281204107198
Logística

El nuevo centro nace como una oficina comercial y operativa, pero la compañía pretende instalar también un centro logístico propio para complementarla. La elección de esta ubicación corresponde al crecimiento de la logística y el transporte en la región.

FIRMA ACUERDO   025
FIRMA ACUERDO   025
Transporte

Ambas entidades se comprometen a poner en marcha propuestas y contenidos que involucren a todos los actores implicados: desde los mismos distribuidores de vehículos, hasta las empresas logísticas, tecnológicas, entidades financieras y aseguradoras.

FqtSZiXXoAExAic
FqtSZiXXoAExAic
Transporte

La asociación de transportistas europeos UETR reconoce los esfuerzos realizados en el diálogo tripartito sobre el despliegue de infraestructuras de energías alternativas, pero exige ser más ambiciosos.

Image009
Image009
Inmologística

El nuevo hub de Paack permitirá procesar entre 8.000 y 10.000 paquetes por hora y dispondrá de 14 puntos de carga eléctrica, con capacidad para alcanzar los 42 puntos al disponer de preinstalación para cargadores e instalación fotovoltaica en cubierta.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA