Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Fenadismer alerta de que el cierre de fronteras en Portugal afecta a 10.000 camiones españoles que diariamente la cruzan

Circulacion camiones lp dic20 123rf
La medida tiene como objetivo evitar que Portugal contribuya a la propagación del coronavirus. Foto: Archivo 123RF.
|

La gravísima situación de emergencia sanitaria en la que se encuentra Portugal por la pandemia, ha obligado al Presidente de la República a aprobar el pasado viernes un nuevo Decreto de estado de emergencia, adoptando un conjunto de medidas durante al menos las próximas dos semanas para evitar la propagación del virus, tales como el confinamiento y suspensión de actividades económicas y docentes no esenciales o el cierre de fronteras terrestres, aéreas y marítimas con determinadas excepciones, como ya hizo el pasado mes de marzo, aseguran desde Fenadismer.


El Decreto, que entró en vigor el domingo 31 de enero, tiene como objetivo evitar que Portugal contribuya a la propagación de las nuevas variantes del coronavirus. Por ello, el Decreto reestablece el control de personas en las fronteras interiores portuguesas, suspende la circulación ferroviaria transfronteriza, salvo el transporte de mercancías, y el transporte fluvial entre Portugal y España, estableciendo, sin embargo, algunos puntos de paso autorizados en la frontera terrestre.


De este modo, el tráfico por carretera en las fronteras terrestres interiores estará prohibido, independientemente del tipo de vehículo, a excepción del transporte internacional de mercancías, el transporte de trabajadores transfronterizos y la circulación de vehículos de emergencia y de socorro y servicios de emergencia.


Ello afectará a la actividad de los más de 10.000 camiones españoles que diariamente transportan mercancías entre España y Portugal, principalmente a través de los pasos fronterizos de Fuentes de Oñoro en Salamanca, Badajoz, Tuy en Pontevedra y Ayamonte en Huelva, los cuales se verán sometidos a controles fronterizos que ralentizarán su actividad. 


Así, para ordenar de forma adecuada el transporte internacional y garantizar el adecuado control de acceso a través de frontera, las autoridades portuguesas van a establecer un número limitado de puntos autorizados de cruce de la frontera terrestre, que serán previsiblemente similares a los autorizados el pasado mes de marzo, que se concretaron en los siguientes:

  • Valença-Viana do Castelo, salida de la conexión del Puente de Tuy-Valença-IP 1-A 3 (Vallença).
  • Vila Verde da Raia-Chaves, salida A 52 (conexión con A24- km 0).
  • Quintanhila-Bragança, salida Puente Internacional IP4 / E82 (salida Quintanhila en N-218-1 Quintanhila).
  • Vilar Formoso-Guarda en la línea fronteriza Largo da Fronteira (N16 / E80, conexión
  • Fuentes de Oñoro, incluido el acceso a través del parque TIR – N16 en Vilar Formoso).
  • Tremas de Monfortinho-Castelo Branco (cruce entre N239 y N240).
  • Marvaao-Portalegre (línea ronteriza de Marvao en N521 conexión entre Valencia de Alcântara e IC13 Marvao).
  • Caia-Elvas (salida A6 km 158 junto a la Oficina de turismo de Elvas).
  • Vila Verde de Ficalho-Beja (línea fronteriza conexión A495 Rosal de la Frontera e IP8 Serpa).
  • Castro Marim.Praça da Fronteira (km 131 de la A22 – Puente Internacional Guadiana Castro Marim).


Comentarios

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Foto ASPOR Engineering   Proyecto Drylock Segovia
Foto ASPOR Engineering   Proyecto Drylock Segovia
Inmologística

La ingeniería ASPOR se ha encargado de la redacción del proyecto que incluye tecnologías de última generación para minimizar el impacto medioambiental de la plataforma.  

Czfb
Czfb
Logística

Los proyectos incubados esperan finalizar este año con 46.568.000 millones de euros de facturación, un aumento del 60% con respecto a 2024. 

Mieb II
Mieb II
Logística

La presentación de candidaturas está abierta a startups procedentes de toda España que tengan un claro compromiso con la transformación social y el impacto positivo. 

General empack logistics 605
General empack logistics 605
Logística

Logistics & Automation contará con la nueva Inmersive Logistics Area, un espacio donde los visitantes podrán experimentar de forma inmersiva las últimas tecnologías aplicadas a la logística y que se enmarca dentro su apuesta por la innovación. 

Panattoni Park Miranda de Ebro Almacén de 62.000m2 disponible. 1 a 4 inquilinos. Breeam Excellent
Panattoni Park Miranda de Ebro Almacén de 62.000m2 disponible. 1 a 4 inquilinos. Breeam Excellent
Inmologística

La compañía dispone de una oferta robusta de suelo para desarrollar proyectos llave en mano, cuenta con parcelas capaces de albergar 416.000 m2 de SBA en distintas localizaciones.

Eigo construcciones transnatur
Eigo construcciones transnatur
Logística

Está formada por una nave logística de 23.480 m2 y oficinas en cuatro plantas de 1.500 m2. Cuenta con 36 muelles de carga estándar, un muelle de carga lateral interior y un sistema completo de protección contra incendios (PCI) para riesgo alto (8).

MSAM5732
MSAM5732
Logística

Aumentando así la presencia en Iberia, y añadiendo un servicio de entrega al día siguiente a su red líder en envíos fuera de casa y transfronterizos. La compañía integrará la oferta de envíos a domicilio de Sending con su red actual de Lockers y Punto Pack.  

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA