Labware S.A nace en 1989 con el objetivo de ayudar a mejorar la logística de la industria, específicamente del sector farmacéutico. Este objetivo, además de mantenerse inalterable en el tiempo, ha demostrado ser una necesidad básica de las industrias y del tejido empresarial para mantener y mejorar su competitividad.
A través de nuestra tecnología, la Suite Ip6, podemos decir que trasladamos el mundo físico de la Supply Chain y de la producción al mundo digital obteniendo para las empresas: resultados más eficientes, robustos, sostenibles a lo largo del tiempo, fiables y sin pérdidas de información. Resultados, en definitiva, que permiten que la empresa aumente su competitividad.
Los módulos que integran nuestra Suite Ip6:
La trazabilidad, la calidad y el cumplimiento de las normativas GMP y GDP como estándares del sector farmacéutico, han sido los pilares que han marcado el desarrollo de Ip6, permitiéndonos, año a año, aumentar nuestro conocimiento logístico.
De nuestra plataforma Ip6 es destacable: su alta calidad y trazabilidad, su alta velocidad y disponibilidad y su adaptabilidad, pudiendo dar respuesta digitalmente a las necesidades industriales (logística, laboratorio, producción, pesadas, etc.) de nuestro partner farmacéutico (cliente).
Para mayor información: www.labware.es o directamente con nuestro equipo comercial:
LABWARE Barcelona
Av. Corts Catalanes 5-7 Edif. Trade Center 2ª pl. -08173- Sant Cugat
Tel +34 93 393 91 39 | Fax +34 93 675 69 81
LABWARE Madrid
Santibañez de Béjar 3. -28042 - Madrid
Tel +34 91 371 79 70 | Fax +34 91 371 79 71
El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo.
Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.
Comentarios