Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El presidente del Puerto de Valencia señala que “hemos recuperado nuestro dinamismo”

Valencia
Aurelio Martínez, presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia.
|

El presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, Aurelio Martínez, ha participado recientemente en un coloquio online organizado por Executive Forum, con la colaboración de Siemens. En su intervención, Martínez ha explicado las razones del liderazgo del liderazgo del puerto valenciano, así como la situación actual en la que se encuentra en el contexto de la economía global.


Raúl Salinas, director vertical en Siemens Smart Infraestructure, ha acompañado a Martínez en el coloquio y ha señalado que los tres grandes pilares sobre los que se diseñan y desarrollan las soluciones de Siemens son la digitalización, la Inteligencia Artificial y la ciberseguridad. Con respecto a las infraestructuras portuarias españolas, ha destacado que su Plan Estratégico está “totalmente definido y alineado” con el de la compañía, compartiendo objetivos como la reducción del consumo de agua, la electrificación y la eficiencia energética de los puertos. En esta línea, se ha referido al Puerto de Valencia como un “motor económico” para la región y para España.


Martínez ha comenzado su intervención ofreciendo una presentación genérica sobre la importancia del transporte marítimo para la economía global. Según ha explicado, el crecimiento del PIB mundial en los últimos 40 años se ha basado en las exportaciones, en el comercio, en el intercambio de bienes, en el aprovechamiento de las economías de escala, etc. En este contexto, el presidente ha destacado que “el contenedor ha sido una pieza clave” para la globalización y el crecimiento del comercio y con él, el transporte marítimo mundial.


También se ha referido a la pérdida de peso de Europa y de España en el tráfico mundial de contenedores, marco en el que, sin embargo, el Puerto de Valencia habría aumentado ligeramente su peso, ya que “hemos crecido a tasas superiores a las de España y Europa”. Pese a ello y a la situación actual de recesión, Martínez ha reiterado varias veces que “estamos en una economía en transición, pero los flujos comerciales seguirán creciendo”, aunque sea a tasas menores, gracias a las economías de escala y al tráfico marítimo como pieza clave y como la forma de transporte más eficiente. Asimismo, ha señalado las posibilidades que tiene España como plataforma logística gracias a su confluencia con los tres grandes ejes de Asia, África y América Latina.


Con respecto a la situación actual que atraviesa el Puerto de Valencia, ha indicado que “hemos recuperado dinamismo” ya que “ahora mismo estamos clarísimamente por encima de los movimientos de enero”. Además, ha añadido que “mes a mes estamos batiendo nuestro récord histórico”. Entre las razones que explican esta buena marcha, Martínez presidente se ha referido a la carga y las exportaciones, que se encuentran en máximos. “Estamos sirviendo de plataforma de exportación de nuestro tejido productivo, como debe ser” ha concluido. 


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA