Suscríbete
Suscríbete

¡MiércolesLogísticos!:Vehículos conectados y ecológicos de Mercedes-Benz

Imagen editada
Carlos Nieto, Marketing Operations Manager de Mercedes-Benz Vans España. Foto: LP.
|

Las nuevas necesidades de los consumidores hacen que el comercio electrónico se haya disparado y las empresas tengan que adaptarse. Carlos Nieto, Marketing Operations Manager de Mercedes-Benz Vans España, ha hablado sobre “vehículos conectados y ecológicos. Digitalización y eficiencia en la flota. ¿Qué demandan las empresas de logística y transporte a la hora de renovar su flota en la era Post-Covid?", durante la jornada presencial organizada por UNO bajo el epígrafe “#MiércolesLogísticos! Soluciones realistas para aumentar la eficiencia de la logística y el transporte”.


Carlos Nieto ha explicado que “el Covid y el confinamiento han generado una aceleración del cambio de los hábitos de la compra online. Para los operadores es una situación ideal pero habrá que volver a cierta normalidad que puede crear un aumento de la contaminación y se necesitará una regulación normativa”.


En su opinión, se ha generado un nuevo escenario que impacta significativamente en el negocio del transporte. “Por ello, Mercedes-Benz entiende que hay que trabajar en tres pilares fundamentales: aplicaciones y servicios basados en la conectividad; sistemas de soluciones físicas para la distribución y profesionales; y movilidad sostenible: e-drive. La conectividad ofrece nuevos servicios integrados y wifi a bordo, geolocalización, identificación del estado del mantenimiento del vehículo por si necesita acudir al taller y sistemas para proteger los activos ante robos.” dijo.


Por otro lado, las circunstancias de movilidad obligan a plantearse alternativas a los combustibles fósiles y restricciones de accesos a las ciudades para reducir las emisiones: diésel, eléctrico u otras alternativas”.


Desde Mercedes-Benz plantean un ecosistema eDrive para conocer la mejor solución:

  1. Planificación de servios con VE, eVan
  2. Infraestructura de recarga con consultoría energética y MB PRO- carga inteligente
  3. Mantener la rentabilidad analizando los costes de la operación con TCO.


Carlos Nieto aseguró también, en cuanto al desarrollo de redes de recarga de uso público con gestión privada profesional, que se incrementa el alcance de rutas, hay garantía de uso y una red conectada y comunicada. También habló del vehículo como parte del sistema logístico, con soluciones de trabajo integrales de movilidad individualizadas, con puertas automáticas para facilitar y mejorar los tiempos de la carga y descarga.


Para resumir, aseguró que “la combinación de vehículos eficientes y conectados ayudará a atender los nuevos retos en la distribución urbana y que los fabricantes de vehículos deben integrarse en la cadena de suministro para ofrecer las mejores soluciones al sector y a los clientes. El futuro está a la vuelta de la esquina y la tecnología ya disponible. Y en su apuesta por la electrificación, Mercedes-Benz presenta las eVans: eVito y eSprinter, vehículos muy ágiles, con velocidades de 120 km y baterías con módilos secuenciales en paralelo que facilitan el coste de la operación. Además, disponen de infraestructuras de recarga en uso doméstico o en una estación pública. Incluso tenemos firmado un acuerdo con Iberdrola para reducir las barreras en la recarga”.


La logística como valor diferencial

Por su parte, en la presentación de la jornada, Rafael Aguilera, director gerente de UNO, la Organización Empresarial de Logística y Transporte, ha afirmado que “todo ha cambiado con la Covid-19 y la logística tiene mucho que decir porque gracias a ella a sido posible realizar el abastecimiento y suministro de productos de consumo y medicamentos. Para muchas empresas ha representado un valor diferencial e innovador con tecnología puntera. El coronavirus ha cambiado los usos del consumidor y la logística está más de moda que nunca, aunque no todas las empresas están boyantes y viven momentos delicados”.


Comentarios

1
1
Inmologística

Se trata de un crecimiento del 1,5% respecto a las cifras del mismo periodo de 2022 y por encima de la media de los últimos cinco años, según el XI Estudio del Mercado Logístico de CBRE.

Valenciaport 2023.Plataforma Alcazar San Juan en SIL
Valenciaport 2023.Plataforma Alcazar San Juan en SIL
Transporte

La nueva plataforma ocupará, en su primera fase de desarrollo, 14 hectáreas de terreno, estará anexa a una terminal de clasificación con 24 vías operativas y contará con empresas y personal especializados en transporte ferroviario y logística

Palibex1 SIL 2023   Palibex  01
Palibex1 SIL 2023   Palibex  01
Logística

La mercancía que coordina el hub de Madrid es de casi 65%, mientras que en enero de 2022, llegaba casi al 80%. Ahora el resto se gestiona directamente en los centros operativos habilitados en Álava, Valladolid, Barcelona, Zaragoza, Valencia, Sevilla y Granada.

Prologis Foto   Presentación Prologis, Ayuntamiento Sant Boi y Universidad de Barcelona (2)
Prologis Foto   Presentación Prologis, Ayuntamiento Sant Boi y Universidad de Barcelona (2)
Inmologística

Su objetivo es ayudar a los futuros profesionales logísticos a incrementar sus capacidades de liderazgo, trabajo en equipo, escucha activa, creatividad y proactividad, empatía y capacidad comunicativa, entre otros aspectos.

Montepino Fernando Moreno, Juan Vera y Juan José Vera
Montepino Fernando Moreno, Juan Vera y Juan José Vera
Inmologística

Su cartera incluye 46 activos logísticos, de los que casi la mitad se corresponden a naves alquiladas (21), suelos destinados al desarrollo y a la futura promoción (16) e inmuebles en construcción (9). 

TalentoLog LPabril23 123rf
TalentoLog LPabril23 123rf
Logística

Según Randstad Research, el sector de la logística ya ha recuperado los niveles previos a la pandemia, dando trabajo en la actualidad a más de 827.000 personas

 

City SIL 2023 CITYlogin
City SIL 2023 CITYlogin
Última milla

En la distribución urbana se realizan muchos procesos que requieren de un riguroso control de tiempos, mercancías y localización de la flota de reparto en tiempo real. Contar con el respaldo de un sistema tecnológico aporta eficiencia, control y tranquilidad.

Green
Green
Inmologística

Las dos naves están desarrolladas bajo los estándares de eficiencia energética y sostenibilidad en la cadena de suministro y construcción y cuentan con instalación de paneles solares fotovoltaicos en la cubierta y tendrán certificación BREEAM.

Ada picture 2
Ada picture 2
Transporte

Así lo declaraba, Mar Casas, presidenta y fundadora de Transleyca, durante su participación en la primer Congreso Nacional de la Mujer en el Transporte.

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA