Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


En dos de sus empresas

La CNMC determina que Amazon debe cumplir con la normativa del sector postal

Fachada del centro logístico de Amazon en Dos Hermanas
Fachada del centro logístico de Amazon en Dos Hermanas, Sevilla. Foto: Amazon.
|

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha determinado que la actividad que Amazon realiza a través de sus empresas - Amazon Spain Fulfillment, S.L. y Amazon Road Transport Spain, S.L.- tiene la consideración de postal y que debe quedar sujeta al cumplimiento de los requisitos que se establecen en la Ley Postal.


La realización de actividades postales requiere estar inscrito previamente en el Registro General de Empresas Prestadoras de Servicios Postales dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. “El procedimiento abierto a dos sociedades del grupo Amazon (Amazon Spain Fulfillment, S.L. y Amazon Road Transport Spain, S.L.) es determinar si estas sociedades del grupo Amazon, uno de los referentes del comercio electrónico en nuestro país, tienen la condición de operador postal, en la medida en que realizan labores de mensajería y paquetería para dar un servicio integral a sus clientes. Para ello, la CNMC ha procedido a analizar pormenorizadamente el modelo de negocio y las actividades realizadas por Amazon para valorar si tienen amparo y son coincidentes con las labores efectuadas por otros operadores postales que intervienen en el mercado de la mensajería y paquetería”, explica en un comunicado la CNMC.


Efectuado el examen de sus actividades a la luz de la normativa postal, tanto nacional como de la Unión Europea, la CNMC ha concluído que “el modelo de negocio de Amazon implica la realización de actividades de carácter postal, por las siguientes razones:


  • El hecho de que Amazon tenga como actividad principal el comercio electrónico y que su modelo de negocio tenga como soporte principal una plataforma electrónica no excluye ni impide que pueda realizar funciones que tengan la consideración de carácter postal.
  • Las labores objeto de estudio en este expediente tienen perfecto encaje en la normativa postal frente a otras opciones consideradas como las del sector transporte o logístico.
  • La singularidad de que Amazon -previo pago- ponga a disposición de terceros comerciantes minoristas sus servicios de mensajería y paquetería, y no los utilice en exclusiva para la entrega y distribución de los productos de su inventario, excluye que puedan quedar exentos de la normativa postal por la vía de la autoprestación.
  • Que Amazon recurra a distintos operadores del sector postal para complementar sus servicios de mensajería y paquetería ejerciendo una influencia y control intenso sobre éstos colaboradores les distingue de otros comerciantes o distribuidores minoristas (que operan on- y off-line) que se limitan a subcontratar un servicio de paquetería y le dota de una capacidad de dirección sobre la prestación del servicio similar a la de cualquier otro operador del sector.
  • Contar con la autorización de transportista no excluye del cumplimiento de la normativa postal si además del transporte se realizan otros cometidos que tienen el carácter de postal tal y como reconoce la Ley del Sector Postal al establecer la necesaria coordinación entre el Registro de Transportes y el de Empresas Prestadoras de Servicios Postales.



Un mes de plazo

Además, en el plazo de un mes desde la publicación de la resolución, Amazon debe proceder a la presentación de la oportuna declaración responsable ante el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA). Esta declaración responsable implica el compromiso de cumplir no solo con exigencias de la normativa postal como la protección de los datos y la privacidad de los usuarios, sino con el resto de la legislación aplicable mencionada en la Ley Postal. En esta misma línea, en la medida que Amazon emplea colaboradores para la realización de sus actividades de mensajería y paquetería, deberá velar porque estos cumplan con estas mismas exigencias en el plazo de un mes.


Comentarios

IFOY Collage Winner
IFOY Collage Winner
Intralogística

Los premios contaron este año con 49 productos nominados, de los cuales 15 empresas, con un total de 21 productos y soluciones, alcanzaron la fase final. La fase de presentación de candidaturas para el PREMIO IFOY 2026 se abre el 1 de agosto de 2025. 

Mercadona Portugal
Mercadona Portugal
Logística

Cuenta con un área total construida de cerca de 120.000 m2. En su interior, dispone de una nave de frío de 49.000 m2, una de secos de 50.000 m2, un edificio de servicios generales, de oficinas y una nave para mantenimiento de materiales.

Ceva Safran
Ceva Safran
Logística

Ofrece una solución de transporte multimodal que combina el transporte por carretera y el transporte marítimo RoRo para gestionar la logística completa desde Marruecos y Túnez hasta las instalaciones de Safran y sus socios industriales en Francia, 

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

MIM
MIM
Intralogística

Robomap centraliza la información técnica dispersa y transforma los procesos de mantenimiento mediante una estructura digital robusta que conecta a técnicos, máquinas y supervisores. 

CZFB ebro
CZFB ebro
Logística

El inicio de la producción en esta factoría supone la recuperación del empleo en la planta comprometido y la integración paulatina del parque local de proveedores.

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA