Suscríbete
Suscríbete

¿Cómo prevenir la propagación de la COVID-19 a través del aire?

FotoBancAlimentsMercabarna5
No hay que olvidar el uso de la mascarilla, la distancia entre personas y la higiene personal y de superficies. Foto: Mercabarna/Banco de Alimentos.
|

Un grupo de más de 200 científicos ha advertido a la Organización Mundial de la Salud (OMS) que en interiores la distancia podría no ser suficiente para frenar el virus. La crisis sanitaria causada por el coronavirus ha provocado que organismos públicos, empresas y particulares extremen las medidas de higiene para evitar su propagación. En los últimos días, un grupo de más de 200 científicos de 32 países ha enviado una carta a la Organización Mundial de la Salud (OMS) que advertía de que la distancia podría no ser suficiente para evitar los contagios en espacios cerrados, ya que es probable que el coronavirus también se transmita por aerosoles a través del aire.


Hay diferentes mecanismos de transmisión del virus. Hasta el momento sabíamos que se puede propagar a través del contacto directo con otra persona o a través del contacto directo con una superficie que haya sido contaminada, como por ejemplo una mesa de trabajo; pero ahora estamos viendo que también se propaga mediante la emisión de bioaresoles al ambiente, que pueden mantenerse en suspensión durante un tiempo hasta depositarse en alguna superficie o entrar en contacto con personas a través de la respiración”, expone Jordi Tapias, director técnico de Anticimex, empresa especializada en control de plagas y sanidad ambiental.


Consejos para evitar contagios en espacios cerrados:

  • Evitar altas densidades de personas. En comercios, oficinas o espacios públicos donde el número de personas es variable, habrá que tener en cuenta no sobrepasar nunca el aforo recomendado
  • Abrir las ventanas frecuentemente. Promover la ventilación natural siempre que sea posible antes y después de que la zona haya estado ocupada por personas diferentes. Si no hay ventanas, activar los sistemas de climatización. Es aconsejable poner el sistema de aire en marcha dos horas antes de la actividad con la gente, así como pararlo dos horas después.
  • Evitar en lo posible la recirculación de aire de los sistemas de climatización, trabajando al 100% con aire exterior. Cuando la recirculación resulta inevitable, aplicar soluciones de desinfección del aire de retorno.
  • Realizar regularmente un mantenimiento higiénico-sanitario de todos los elementos y de los sistemas de tratamiento del aire.
  • Dejar funcionando de forma continua los extractores de los aseos (24x7), para evitar que la posible contaminación de estos espacios se desplace a otras zonas.


Todo ello, por supuesto, ¡sin olvidar el uso de la mascarilla, la distancia entre personas y la higiene personal y de superficies!


Comentarios

Imagen1
Imagen1
Logística

Con una proyección neta de generación de empleo del 19%, el sector Transporte, logística y automoción se mantiene entre los más optimistas e incrementa en 14 puntos porcentuales sus previsiones frente al inicio de año.

Pexels markie mad 14005602
Pexels markie mad 14005602
Transporte

En este periodo, según los datos del Mitma, los costes por explotación del petróleo se han reducido, se elevaron los precios percibidos por transportistas y se volvió a reducir la actividad.

Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Logística Verde

La compañía ha implantado una serie de medidas para que sus clientes profesionales puedan compensar el 100% de las emisiones de cada repostaje. La compañía energética se convierte en un catalizador en el proceso de descarbonización de los mismos.

PalibexAlbacete2
PalibexAlbacete2
Logística

El cambio a estas instalaciones del polígono industrial El Salvador supone un avance en los sistemas informáticos, una reducción en los tiempos de carga y descarga y mayor control para evitar incidencias.

Transporte internacional fm logistic
Transporte internacional fm logistic
Logística

En 2022, la compañía comunicaba la incorporación de sus primeros 17 semirremolques frigoríficos rotulados para su flota de transporte internacional y anunciaba la adquisición de más vehículos.

IMG 1685
IMG 1685
Intralogística

Con estas nuevas soluciones, destinadas a que la cadena de suministro esté más conectada, sea más eficiente y sostenible, la empresa avanza en el objetivo de completar la oferta disponible para optimizar la supply chain.

Carretillas Mayor
Carretillas Mayor
Intralogística

Esta adquisición supone un importante crecimiento para ambas compañías, aportando un incremento del negocio y una consolidación en Iberia.

Web5 email header
Web5 email header
Intralogística

Gracias a su omnipresencia y uso multifuncional, el europalé EUR es un portador de cargas reutilizable y reciclable, por ello, y para potenciar su uso en la logística sostenible ambas compañías aunarán esfuerzos.

FotoPrensa
FotoPrensa
Logística

Se convierte en mando único de la División Logística y coordinará la actividad de España, Francia y Portugal. Reportará a Javier Lafuente, CEO del Grupo y formará parte del Comité de Dirección.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA