Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La vuelta a la oficina obligará a las empresas a controlar posibles brotes de COVID-19

Coronavirus 4972480
Para detectar la presencia del virus, las medidas a adoptar pasarían por concienciar a los empleados de su responsabilidad.
|

La vuelta de vacaciones será un momento clave en el regreso de los empleados a su puesto físico de trabajo. Después de los desplazamientos propios del verano, existe un riesgo real de que el COVID-19 vuelva a provocar rebrotes en los centros de trabajo, y será responsabilidad de las empresas establecer mecanismos de control que les permitan detectar posibles contagios para frenar su propagación entre sus equipos. Así lo asegura la empresa española de biotecnología Eurofins Ingenasa, especializada en el desarrollo, fabricación y comercialización de pruebas diagnósticas.


A la hora de acometer estas medidas de control, que son independientes y complementarias a las recomendaciones de protección que ya están aplicando la inmensa mayoría de las organizaciones, Eurofins Ingenasa plantea dos objetivos: por un lado, detectar la aparición de empleados con sintomatología relacionada con la enfermedad, y por otro, detectar posibles variaciones en las tasas de anticuerpos entre la plantilla. “Para detectar la presencia del virus, las medidas a adoptar pasarían por concienciar a los empleados de su responsabilidad de declarar y en ningún caso ocultar los síntomas, y control diario de temperatura en el acceso al centro de trabajo. Para el segundo objetivo es necesario llevar un seguimiento periódico de la situación inmune de toda la plantilla, registrarla y valorar su evolución. La combinación de todas ellas garantizará la detección de cualquier posible riesgo y la toma de las decisiones necesarias para su contención”, explica Belén Barreiro, directora general de Eurofins Ingenasa.


Conocer el nivel de seroprevalencia de un colectivo y llevar un seguimiento permite conocer si se está produciendo la circulación activa de virus, incluso en individuos asintomáticos. Si la seroprevalencia aumenta, es decir, si se detecta un aumento del porcentaje de personas con anticuerpos, quiere decir que se han producido contagios y deberá hacerse un seguimiento específico de las personas que han dado positivo en anticuerpos. Por ello, la compañía de biotecnología recomienda realizar este seguimiento en empresas, centros educativos, municipios y en cualquier otra comunidad en la que exista contacto entre las mismas personas de modo continuado.



Tipos de tests y sus aplicaciones

“Para llevar a cabo este seguimiento es imprescindible la realización de pruebas diagnósticas, pero todavía existe mucha desinformación al respecto en nuestra sociedad, se habla de diferentes tipos de tests pero no se tiene claro para qué sirve cada uno. Poner luz sobre este tema es vital para no malgastar esfuerzos y seguir una estrategia realmente eficaz”, sostiene Barreiro. En este sentido, la experta recuerda que los test PCR son “la única prueba 100% determinante para certificar que alguien está contagiado en ese momento por el coronavirus, pues detectan la presencia del agente patógeno en el paciente mediante la recogida de una muestra de su garganta, y solo son aplicables mientras la persona muestra síntomas clínicos de la enfermedad”.


Por el contrario, si no existen síntomas y lo que se quiere determinar es si se ha pasado la enfermedad, el objetivo es detectar si esa persona ha desarrollado anticuerpos frente al virus y lo ha superado, para lo que hay que realizar un ensayo serológico. “En este caso existen dos modalidades: el análisis en laboratorio tras extraer una muestra de sangre del paciente (test ELISA o CLIA), y el conocido como test rápido, similar al test de embarazo, que se puede realizar en cualquier lugar siempre y cuando la toma de la muestra de sangre la realice un profesional sanitario”, sostiene la directora general de Eurofins Ingenasa.


Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA