Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

UNO pide a la nueva Xunta que incluya su Decálogo de la Distribución Urbana de Mercancías en Galicia

Francisco aranda, presidente de uno, y ethel vazquez, consejera de infraestructuras y movilidad
Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, y Ethel Vázquez, consejera de Infraestructuras y Movilidad de Galicia.
|

La Organización Empresarial de Logística y Transporte, UNO, ha solicitado que el nuevo Gobierno de la Xunta incluya su Decálogo de la Distribución Urbana de Mercancías y el e-commerce en la Estrategia Logística de Galicia. Lo hizo durante una jornada que organizaba en Santiago de Compostela y clausurada por la consejera de Infraestructuras y Movilidad de Galicia, Ethel Vázquez, que puso en valor el papel de las empresas de logística y transporte durante el confinamiento y que destacó la importancia de unir esfuerzos para fortalecer las capacidades logísticas de Galicia.


El presidente de la patronal española de logística, Francisco Aranda, explicó que “el enorme incremento experimentado durante el confinamiento por el comercio electrónico y su logística, con crecimientos del 20% en la actualidad respecto a los niveles de e-commerce de antes de la crisis sanitaria, son propios de una sociedad digital y requieren de ciudades 4.0 adaptadas a los nuevos modelos de consumo. “Ahora más que nunca, las empresas analizan al máximo cualquier tipo de inversión, por lo que es preciso que las normativas de distribución de mercancías en las ciudades generen seguridad jurídica”, afirmó Francisco Aranda.


La competencia de regular la movilidad en las ciudades corresponde a los Ayuntamientos, pero en ocasiones las empresas se ven obligadas a aplicar normativas muy distintas entre municipios vecinos. Una de las medidas del Decálogo de UNO es armonizar las normativas y las iniciativas para impulsar un tipo u otro de energías alternativas, para así generar seguridad jurídica y favorecer inversiones en flotas sostenible.


Galicia

La patronal que aglutina a las empresas de logística y transporte destacó el proyecto de la Estrategia Logística de Galicia y puso en valor su objetivo de inyectar eficiencia y proyección al sector en esta comunidad autónoma, ya que la logística permite mejorar la competitividad tanto en las industrias y en la economía como en los territorios. En este sentido, Ethel Vázquez indicó que la Administración debe promover la intermodalidad y las infraestructuras que faciliten el trabajo de los actores de transporte y logística. Además, especificó que la Xunta está trabajando para garantizar que la incorporación del Noroeste de la Península al Corredor de Carga del Atlántico logre la mejora de la red ferroviaria de mercancías para impulsar los servicios a puertos y plataformas logísticas.


Las propuestas de la patronal de la logística en su decálogo para un reparto más eficiente van desde la armonización de normativas municipales sobre áreas de acceso restringido y reparto, al aumento de capacidades de vehículos, al incentivo a flotas sostenibles, el establecimiento de una red de recarga de vehículos de energías alternativas, identificación de los vehículos que hacen distribución urbana, mejora en la gestión y horarios de las zonas de carga y descarga o fomentar el reparto nocturno.


El sector de la logística y el transporte representa el 4% del PIB en Galicia, suma más de 12.000 empresas y emplea a 50.000 personas. En su intervención, el líder de UNO Logística puso en valor el desarrollo de las infraestructuras logísticas de la comunidad, con sus cinco puertos de interés general de Estado, seis plataformas logísticas intermodales y enclaves aeroportuarios como el de Santiago de Compostela, undécimo en tráfico de mercancías de la red portuaria de Aena.


Nacional

Según confirmó la patronal, a nivel nacional la actividad de la logística y el transporte ha caído un 50% desde el inicio de la crisis sanitaria. La comparativa de las cifras de afiliados a la Seguridad Social del sector en el mes de junio respecto al año anterior reflejan una reducción de 36.000 personas. Por ello, hizo un llamamiento a la Administración del Estado para flexibilizar la regulación laboral, a facilitar una financiación rápida a las empresas y a no subir impuestos. “Países como Alemania, Francia e Italia han reducido impuestos y esa debe ser la línea a seguir, porque nuestra economía está muy deteriorada, como refleja el mercado de trabajo, por lo que no hay que incrementar cargas a las empresas “, indicó.



Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA