El ministro alemán de exteriores, Heiko Maas ha sido recibido en el Puerto de Valencia por el presidente de la Generalitat, Ximo Puig y por el presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, Aurelio Martínez. Heiko Maas ha mostrado interés por las terminales valencianas; un puerto cuyo potencial en el sector exportador conoce perfectamente (su padre trabajó en la factoría Ford de Almussafes).
El presidente de Valenciaport ha explicado al ministro alemán que “el puerto de Valencia cerró el ejercicio de 2019 con 5.5 millones contenedores, una cifra que lo sitúa como puerto líder y estratégico de la Europa del sur, con volúmenes de tráfico que oscilan entre los casi 10 millones de TEUs del puerto alemán de Hamburgo y los 4,4 millones del también de Bremen (segundo puerto germano)”.
En este sentido, Aurelio Martínez ha asegurado al mandatario alemán que Valenciaport está realizando un esfuerzo en inversiones y en proyectos de futuros para continuar siendo la gran referencia estratégica de los puertos europeos del Mediterráneo. “Somos un gran puerto en tráficos, eficiencia, tiempos de escala y conectividad y queremos serlo también en acciones de descarbonización y contra el cambio climático”.
Sobre el puerto de Valencia, Heiko Maas ha manifestado que “es un gran puerto, con un volumen de tráficos y de negocio que podríamos situarlo a mitad de camino entre los puertos alemanes de Hamburgo y el de Bremen, el primero y el segundo puerto alemán. Entre los puertos alemanes y los españoles, como el de Valencia, existen numerosos proyectos de cooperación y de inversión, y mi deseo sería incrementar esta cooperación. Entre ambas partes hay un gran potencial, y esa es precisamente una materia por la que hoy estamos trabajando en Valencia”.
Según II Observatorio de la Movilidad Sostenible de España, elaborado por Grant Thornton, la electrificación, el 5G y el desarrollo de la tecnología V2X (vehículo conectado al usuario y a la ciudad) son las tres palancas que permitirán la transformación del sector.
DB Schenker ha activado un flete aéreo especial que colaborará en la lucha contra el coronavirus. Se trata de un servicio encargado por la compañía de atención médica Nexus Pharmaceuticals, con sede en Estados Unidos.
XPO Logistics ha anunciado que Mark Manduca se convertirá en el director de inversiones de GXO Logistics, ante la escisión prevista del negocio de logística de XPO.
El Grupo Moldtrans ha iniciado la construcción de unas nuevas instalaciones de cerca de 7.000 m2 en Massamagrell, que albergarán los almacenes y las oficinas de la delegación en Valencia de la compañía.
Comentarios