IFEMA ha nombrado a José Vicente de los Mozos como nuevo presidente del Comité Ejecutivo. El nombramiento se ha hecho efectivo por unanimidad de la Junta Rectora, máximo órgano de gobierno de la institución, actualmente presidida por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, e integrada por representantes del Ayuntamiento de Madrid, de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid y de la Fundación Montemadrid.
José Vicente de los Mozos es vicepresidente ejecutivo de Producción y Logística del grupo Renault a nivel mundial, presidente de la marca en España y presidente de ANFAC, la patronal del sector automovilístico. Cargos todos que compaginará con su nueva responsabilidad al frente del primer organizador ferial de España.
El traspaso se produce tras el cese a petición propia de su predecesor en el cargo, Clemente González Soler, uno de los principales empresarios españoles del sector del aluminio, después de haber situado a IFEMA entre los principales operadores feriales del mundo, y tras haber alcanzado en tan solo cuatro años el objetivo de duplicar la cifra de negocio estimado en su Plan Estratégico a cinco años, además de cosechar éxitos como la COP25 y asumir retos tan trascendentes como el hospital de emergencias para pacientes de COVID-19.
La etapa que ahora comienza bajo el liderazgo de José Vicente de los Mozos comprende retos como el desarrollo del plan de expansión de IFEMA Espacio Valdebebas, o continuar sus avances en ámbitos tan importantes como la diversificación de su oferta, la internacionalización o la digitalización. “Es para mí un honor aceptar esta responsabilidad en un momento donde IFEMA cumple su 40 aniversario y demuestra ser más fuerte que nunca, gracias al inmenso trabajo realizado por Clemente González Soler”.
El Congreso Aecoc Smart Distribution, que se celebrará en formato virtual los próximos 7 y 8 de julio, será el marco de presentación del informe del área logística de Aecoc ‘Hacia un modelo sostenible de Distribución Urbana de Mercancías en España’.
Desde que se declaró el Estado de Alarma por primera vez (el 14 de marzo) hasta mediados del mes de abril, más del 70% de las marcas redujeron o eliminaron completamente su publicidad de los medios de comunicación durante la fase más dura del confinamiento, según el informe ‘Digital Consumer 24 hours Indoors’ de Nielsen elaborado en colaboración con Dynata.
Comentarios