Suscríbete
Suscríbete

CHEP Europa mantiene la calificación de oro en responsabilidad social de EcoVadis

CHEP y Coca Cola
Palés de CHEP utilizados por CocaCola.
|

La empresa de soluciones para la cadena de suministro CHEP Europa ha conseguido el nivel de reconocimiento Oro de EcoVadis por sus logros en cuanto a la sostenibilidad y se mantiene entre el 5% de mejores distribuidores evaluados a nivel global. Con este reconocimiento, CHEP se convierte en la única empresa de la cadena de suministro en conseguir la máxima clasificación durante cinco años seguidos.


CHEP recibió este reconocimiento por su desarrollo sostenible y logros en áreas relativas al Medio Ambiente, Prácticas de Trabajo, Prácticas Empresariales Justas y la Cadena de Suministro.

La metodología de EcoVadis se basa en los estándares de Responsabilidad Social Corporativa internacionales, entre ellos la Global Reporting Initiative, la Global Compact de Naciones Unidas y la ISO 26000. Abarca 150 categorías y evalúa a 60.000 empresas en 155 países.


CHEP forma parte del Grupo Brambles, empresa de soluciones para la cadena de suministro que basa su modelo de negocio en «compartir y reutilizar» sus palés, cajas y contenedores. Además, ha sido reconocida recientemente como la empresa más sostenible del mundo por la revista de Dow Jones’s Barron’s. Este reconocimiento es el resultado de la apuesta de Brambles por el medio ambiente a través de su sistema pooling basado en la economía circular, garantizando al mismo tiempo que sus empleados se mantienen en el centro de su actividad. Brambles también es una compañía adherida al Global Compact de Naciones Unidas y sus Objetivos de Sostenibilidad 2020 están estrechamente alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2020 de Naciones Unidas (ODSs).


Geraint Thomas, director de Sostenibilidad de CHEP Europa comenta: "Nos enorgullece enormemente que vuelvan a reconocer nuestros esfuerzos en Responsabilidad Social Corporativa. La responsabilidad social es una parte fundamental de todo lo que hacemos. Como pioneros en la economía circular, nuestra actividad ayuda a eliminar los residuos a lo largo de la cadena de suministro, protege nuestros bosques y reduce los residuos que acaban en los vertederos. Sabemos que compartir y reutilizar nuestros recursos limitados es lo mejor para la sociedad. Solo el año pasado, nuestras actividades redujeron 1,3 megatoneladas de residuos y 2 millones de toneladas de CO2, además de salvar 1,7 millones de árboles. Además, tenemos un amplio programa de voluntariado en el cual nuestros empleados pueden dedicar tres días laborables al año a realizar diferentes actividades. En 2019, se realizaron 21.600 horas de voluntariado en todo el planeta".

Comentarios

1
1
Inmologística

Se trata de un crecimiento del 1,5% respecto a las cifras del mismo periodo de 2022 y por encima de la media de los últimos cinco años, según el XI Estudio del Mercado Logístico de CBRE.

Valenciaport 2023.Plataforma Alcazar San Juan en SIL
Valenciaport 2023.Plataforma Alcazar San Juan en SIL
Transporte

La nueva plataforma ocupará, en su primera fase de desarrollo, 14 hectáreas de terreno, estará anexa a una terminal de clasificación con 24 vías operativas y contará con empresas y personal especializados en transporte ferroviario y logística

Palibex1 SIL 2023   Palibex  01
Palibex1 SIL 2023   Palibex  01
Logística

La mercancía que coordina el hub de Madrid es de casi 65%, mientras que en enero de 2022, llegaba casi al 80%. Ahora el resto se gestiona directamente en los centros operativos habilitados en Álava, Valladolid, Barcelona, Zaragoza, Valencia, Sevilla y Granada.

Prologis Foto   Presentación Prologis, Ayuntamiento Sant Boi y Universidad de Barcelona (2)
Prologis Foto   Presentación Prologis, Ayuntamiento Sant Boi y Universidad de Barcelona (2)
Inmologística

Su objetivo es ayudar a los futuros profesionales logísticos a incrementar sus capacidades de liderazgo, trabajo en equipo, escucha activa, creatividad y proactividad, empatía y capacidad comunicativa, entre otros aspectos.

Montepino Fernando Moreno, Juan Vera y Juan José Vera
Montepino Fernando Moreno, Juan Vera y Juan José Vera
Inmologística

Su cartera incluye 46 activos logísticos, de los que casi la mitad se corresponden a naves alquiladas (21), suelos destinados al desarrollo y a la futura promoción (16) e inmuebles en construcción (9). 

TalentoLog LPabril23 123rf
TalentoLog LPabril23 123rf
Logística

Según Randstad Research, el sector de la logística ya ha recuperado los niveles previos a la pandemia, dando trabajo en la actualidad a más de 827.000 personas

 

City SIL 2023 CITYlogin
City SIL 2023 CITYlogin
Última milla

En la distribución urbana se realizan muchos procesos que requieren de un riguroso control de tiempos, mercancías y localización de la flota de reparto en tiempo real. Contar con el respaldo de un sistema tecnológico aporta eficiencia, control y tranquilidad.

Green
Green
Inmologística

Las dos naves están desarrolladas bajo los estándares de eficiencia energética y sostenibilidad en la cadena de suministro y construcción y cuentan con instalación de paneles solares fotovoltaicos en la cubierta y tendrán certificación BREEAM.

Ada picture 2
Ada picture 2
Transporte

Así lo declaraba, Mar Casas, presidenta y fundadora de Transleyca, durante su participación en la primer Congreso Nacional de la Mujer en el Transporte.

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA