Suscríbete
Suscríbete

Fenadismer: “El transporte no es el responsable de la subida de los precios de los alimentos en abril”

Imagen editada
Fenadismer insiste en que “el transporte apenas influye en cualquier incremento de precios”.
|

Conforme al Observatorio de Precios elaborado por la Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas en el mes de abril se han producido incrementos anormalmente altos en el precio entre origen y el destino en tiendas y supermercados de los productos de mayor consumo.


Fenadismer insiste en que en los incrementos de los costes logísticos para la puesta de los alimentos en los lineales de los puntos de venta, son debidos a las medidas de seguridad exigidas por las autoridades sanitarias por el covid-19, y que el transporte apenas influye en su precio final.


Así, entre los casos más llamativos destaca entre los productos hortofrutícolas el importante incremento de los precios finales de la cebolla (+1473%), el pepino (+ 825%), la lechuga ( +729%), la mandarina ( +629%) y las manzanas (+497%). Por lo que se refiere a los productos de origen animal, destaca la subida en la ternera (+325%), el cerdo (+312%) y el pollo (+284), que contrastan con el poco incremento de los huevos (+34%). Dichas diferencias evidencian una de las principales quejas de los agricultores, como es la persistencia de precios en origen por debajo de coste en muchos productos y la existencia de prácticas desleales de las distribuidoras para mantener bajos los precios en origen. Ello ha influido en la subida del IPC de los alimentos de abril, con un fuerte incremento del precio de alimentos no elaborados de hasta el( 6,9%, aunque parte de esta subida es también debida a un aumento de los costes laborales tanto en la industria del manipulado como en los puntos de venta finales (tiendas de alimentación y supermercados) por las exigencias sanitarias de Covid-19.


Ante la persistencia un mes más de dicha situación anómala, Fenadismer insiste en aclarar que “cualquier incremento que se produzca en los costes logísticos y de distribución para la puesta de los alimentos en los lineales de los puntos de venta, el transporte apenas influye en su precio final, y menos aún en la actual situación económica en la que los servicios que están prestando los transportistas no han obtenido incremento alguno por parte de sus clientes. Así en un kilo de fresón, por ejemplo a 2´80 euros, el transporte representa tan sólo en torno al 3 % del precio final, esto es, unos 9 céntimos por kilo”.

Comentarios

1
1
Inmologística

Se trata de un crecimiento del 1,5% respecto a las cifras del mismo periodo de 2022 y por encima de la media de los últimos cinco años, según el XI Estudio del Mercado Logístico de CBRE.

Valenciaport 2023.Plataforma Alcazar San Juan en SIL
Valenciaport 2023.Plataforma Alcazar San Juan en SIL
Transporte

La nueva plataforma ocupará, en su primera fase de desarrollo, 14 hectáreas de terreno, estará anexa a una terminal de clasificación con 24 vías operativas y contará con empresas y personal especializados en transporte ferroviario y logística

Palibex1 SIL 2023   Palibex  01
Palibex1 SIL 2023   Palibex  01
Logística

La mercancía que coordina el hub de Madrid es de casi 65%, mientras que en enero de 2022, llegaba casi al 80%. Ahora el resto se gestiona directamente en los centros operativos habilitados en Álava, Valladolid, Barcelona, Zaragoza, Valencia, Sevilla y Granada.

Prologis Foto   Presentación Prologis, Ayuntamiento Sant Boi y Universidad de Barcelona (2)
Prologis Foto   Presentación Prologis, Ayuntamiento Sant Boi y Universidad de Barcelona (2)
Inmologística

Su objetivo es ayudar a los futuros profesionales logísticos a incrementar sus capacidades de liderazgo, trabajo en equipo, escucha activa, creatividad y proactividad, empatía y capacidad comunicativa, entre otros aspectos.

Montepino Fernando Moreno, Juan Vera y Juan José Vera
Montepino Fernando Moreno, Juan Vera y Juan José Vera
Inmologística

Su cartera incluye 46 activos logísticos, de los que casi la mitad se corresponden a naves alquiladas (21), suelos destinados al desarrollo y a la futura promoción (16) e inmuebles en construcción (9). 

TalentoLog LPabril23 123rf
TalentoLog LPabril23 123rf
Logística

Según Randstad Research, el sector de la logística ya ha recuperado los niveles previos a la pandemia, dando trabajo en la actualidad a más de 827.000 personas

 

City SIL 2023 CITYlogin
City SIL 2023 CITYlogin
Última milla

En la distribución urbana se realizan muchos procesos que requieren de un riguroso control de tiempos, mercancías y localización de la flota de reparto en tiempo real. Contar con el respaldo de un sistema tecnológico aporta eficiencia, control y tranquilidad.

Green
Green
Inmologística

Las dos naves están desarrolladas bajo los estándares de eficiencia energética y sostenibilidad en la cadena de suministro y construcción y cuentan con instalación de paneles solares fotovoltaicos en la cubierta y tendrán certificación BREEAM.

Ada picture 2
Ada picture 2
Transporte

Así lo declaraba, Mar Casas, presidenta y fundadora de Transleyca, durante su participación en la primer Congreso Nacional de la Mujer en el Transporte.

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA