SES-Sterling, empresa especialista en desarrollar, producir y comercializar accesorios de cableado, optimizará sus operaciones con la puesta en marcha de una nueva fábrica 4.0 en la región francesa de Alsacia. Esta nueva operativa supondrá la unificación de sus procesos productivos, actualmente repartidos en cinco fábricas, y la automatización de su cadena de suministro, optimizando así el espacio disponible y agilizando el proceso de preparación de pedidos para sus clientes.
Ante semejante reto, SES-Sterling ha apostado por el proyecto de Dematic, consistente en una solución compuesta por un sistema AutoStore de almacenaje y preparación de pedidos “Goods-to-Person” y un circuito de transportadores para la conexión de éste con otras áreas operacionales dentro de la fábrica que entrará en funcionamiento en enero de 2021. Este sistema automático con 30.000 ubicaciones de almacenaje, que inicialmente albergará 25.000 contenedores, sustituye la operativa manual actual en estanterías convencionales por una solución global ultra compacta que optimizará el espacio de almacenaje.
En la parte superior del AutoStore se encontrarán 10 robots tipo R5 encargados de acceder al inventario en cuanto se solicite y transportar los contenedores con los productos solicitados a una de las 3 estaciones de trabajo tipo carrusel donde se prepararán los pedidos. Desde estas estaciones también es posible realizar operaciones de reposición de los contenedores que se devolverán llenos a su ubicación de almacenaje en el sistema.
El sistema es totalmente escalable permitiendo a SES-Sterling ampliar su capacidad con más contenedores, nuevos robots y nuevas estaciones de trabajo en función de la creciente actividad de su fábrica, con la gran ventaja de poder realizar estas ampliaciones sin interrumpir el funcionamiento del sistema. Para optimizar los procesos de control y envasado, una red de transportadores completará la solución.
La eliminación de las etiqueta busca ofrecer aún más flexibilidad a los usuarios. Además, al digitalizar por completo el proceso, se reduce de manera considerable el uso de papel, en línea con la estrategia de descarbonización y mayor sostenibilidad puesta en marcha por InPost para convertirse en una empresa Net-Zero en 2040.
Inditex ya ha puesto en funcionamiento, a modo de pruebas, su nuevo centro de distribución Zaragoza II. Esta instalación contará al comienzo con 250 trabajadores directos y a mediados de agosto empezará a realizar las primeras operaciones con producto destinado a tiendas. Así lo ha señalado Óscar García Maceiras, consejero delegado de Inditex, durante la Junta General de Accionistas de la compañía en la que ha presentado los resultados del ejercicio 2024 y el arranque del actual, señalando que el buen desempeño del grupo es resultado de la ejecución del modelo de negocio integrado de tienda y online en el que colaboran todos los profesionales que forman la compañía. El consejero ha recordado además la inversión ordinaria prevista para este año, estimada en 1.800 millones de euros, y la continuidad del plan extraordinario de inversión logística iniciado en el ejercicio anterior, con 900 millones de euros adicionales en 2025.
Esta operación marca el inicio de una estrategia de inversión en España, con un objetivo de 200 millones de euros, que Delin va a desarrollar en nombre de un single family office con sede en Londres para el que tiene el encargo de conformar una cartera de activos logísticos en rentabilidad y con potencial de revalorización.
Comentarios