Las primeras unidades de la nueva furgoneta Vito de Mercedes-Benz Vans llegarán al mercado a partir de junio. “El éxito de la furgoneta Vito se basa en puntos fuertes como su versatilidad, flexibilidad y una relación precio/rendimiento muy equilibrada. Profundamente actualizada, la nueva versión ahora es más atractiva, eficiente y poderosa, con la familia de motores diésel de cuatro cilindros OM 654. Los nuevos sistemas de infoentretenimiento y asistencia a la conducción, así como las mejoras en su diseño, completan los cambios”, declaran desde la compañía.
Los puntos destacados de la actualización de 2020:
La furgoneta Vito, que se produce en Vitoria, es una furgoneta versátil de tamaño medio. Desde su presentación en otoño de 2014, se han vendido alrededor de 530.000 unidades de esta tercera generación. “Gracias a su versatilidad, la Vito se conforma como un socio perfecto para las Pyme. Más del 70 % de todas las Vito responden a este perfil de usuario”, explican desde Mercedes-Benz.
La Vito está equipada para hacer frente a distintas situaciones gracias al sistema de llamadas de emergencia de Mercedes-Benz y la función de gestión de averías. A través de sensores de colisión, los accidentes se registran al momento y los servicios de rescate pueden ser avisados automáticamente si los pasajeros no reaccionan a través de una llamada de voz establecida de inmediato.
El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo.
Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.
Comentarios