Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Los conductores podrán moverse por las zonas de Italia restringidas

Ovidio de la Roza
Ovidio de la Roza, presidente de CETM. Foto: CETM.
|

El Gobierno italiano anunció este fin de semana medidas extraordinarias que afectan al norte del país para evitar la expansión del coronavirus. Su presidente, Giuseppe Conte, ha firmado un decreto mediante el que se establece que la región de Lombardía y otras 14 provincias (Módena, Parma, Piacenza, Reggio Emilia, Rimini, Pésaro-Urbino, Venecia, Pádua, Verbano-Cusio-Ossola, Treviso, Novara, Vercelli, Asti y Alessandria) permanecerán aisladas hasta el próximo 3 de abril.

La medida prohíbe la entrada o salida de estas zonas salvo que se trate de motivos extraordinarios o exigencias laborales. 


Ante esta limitación, CETM cree es necesario aclarar que no se prohíbe el transporte de mercancías por carretera en dichos territorios.


El Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional ha informado mediante una nota que de que las restricciones no prohíben viajar "por razones comerciales comprobadas". El transporte de mercancías se considera una necesidad de trabajo, es decir, se encuentra dentro de las excepciones establecidas por exigencias laborales.


Por tanto, a menos que las personas que realizan los desplazamientos estén sujetas a cuarentena o hayan dado positivo en el virus, "los trabajadores transfronterizos podrán entrar y salir de los territorios" para realizar sus trabajos y regresar a sus países de origen, tal y como se especifica en la nota emitida por el Ministerio.


En caso de que la policía realice un control, los transportistas podrán probar el motivo comercial de su desplazamiento mediante cualquier medio.


En España, el ministro de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, explicó este domingo en Valencia que el Consejo de Ministros valorará si el Gobierno debe tomar medidas en transporte con relación al coronavirus.


Desde la CETM, recomiendan a las empresas de transporte y sus trabajadores que sigan las recomendaciones del Ministerio de Sanidad. “CETM está en continua monitorización de la evolución del COVID-19. En caso de que por parte de las autoridades sanitarias hubiese algún cambio en las recomendaciones a seguir o medidas a tomar que pudieran afectar al normal desarrollo, se lo comunicaríamos inmediatamente”, aseguran desde la asociación.

Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA