La compañía especializada en vehículo conectado y IoT, Geotab, anuncia el lanzamiento de su herramienta para la Adopción de Vehículos Eléctricos (Electric Vehicle Suitability Assessment, EVSA, por sus siglas en inglés) en Europa. Esta solución combina información de la compañía y datos reales sobre el uso del vehículo para responder a las preguntas de aquellas empresas que están considerando electrificar su flota.
Analizando el uso que se hace del vehículo (distancias, velocidad u horas de conducción), la herramienta para la Adopción de Vehículos Eléctricos identifica qué vehículos existentes pueden ser sustituidos por eléctricos, sugiere modelos, cuantifica el ahorro que puede generar este cambio en la organización y estima la reducción de las emisiones de carbono. “EVSA solo recomienda vehículos económicamente viables y que encajan con las necesidades de la flota, aportando así una mayor seguridad y confianza durante los primeros pasos en la adopción de vehículos eléctricos”, explica la empresa.
Según Geotab, “ahora, los gestores de flota pueden demostrar el retorno de inversión de la electrificación, impulsar la medición de sus emisiones, obtener el coste total de propiedad y gestionar cualquier tipo de vehículo desde una única plataforma”.
Según indica el Servicio 112 de Castilla-La Mancha a las 17:54 del 13 de abril, se tuvo conocimiento de una gran nube de humo generado por un incendio localizado en la nave que DHL ocupa en el polígono industrial de Seseña (Toledo).
IFEMA ha presentado en Madrid su nueva estrategia e imagen de marca en un evento que ha tenido lugar en la sede del IFEMA Palacio Municipal.
Amazon creará de más de 1.200 puestos de trabajo fijos en un periodo de tres años en su nuevo centro de Murcia.
Renfe Mercancías transportó en 2020 14,3 millones de toneladas de carga, actividad que supuso un ahorro de 291 millones de euros por costes externos.
Comentarios