El 66% de las empresas ya se encuentran inmersas en un proceso de transformación digital, mientras que el 27% aún no han iniciado este proceso, y únicamente el 11% no tiene previsto iniciarlo, según el informe IV Informe de Tendencias de Empleo y Talento, elaborado por el Foro de Logística en colaboración con ManpowerGroup.
La digitalización y la implementación de nuevas tecnologías evolutivas que mejoren sus procesos se ha convertido en un factor clave para el desarrollo del sector, especialmente en lo que concierne a las pequeñas empresas. Así, para la mayoría de las compañías las competencias necesarias para la transformación digital del sector son el Liderazgo Digital y la Estrategia, y la Infraestructura tecnológica y de Datos.
Sin embargo, el estudio señala que el desajuste de talento sigue siendo la mayor dificultad a la hora de afrontar su transformación digital, el 50% de las empresas no tienen cubiertos los puestos digitales por no encontrar perfiles con el perfil requerido, seguida del desconocimiento de los beneficios y ventajas de la digitalización y la resistencia al cambio.
En este sentido, los perfiles digitales más demandados en el sector logístico son ingenieros de software logísticos, responsables de transformación digital, desarrolladores de App, programadores web, arquitectos de sistemas y técnicos en Big Data para la cadena de suministro. Por su parte, los perfiles con mayor dificultad de cobertura en el sector son los especialistas en Blockchain, ingenieros de software logísticos y arquitectos de sistemas.
El Congreso Aecoc Smart Distribution, que se celebrará en formato virtual los próximos 7 y 8 de julio, será el marco de presentación del informe del área logística de Aecoc ‘Hacia un modelo sostenible de Distribución Urbana de Mercancías en España’.
Desde que se declaró el Estado de Alarma por primera vez (el 14 de marzo) hasta mediados del mes de abril, más del 70% de las marcas redujeron o eliminaron completamente su publicidad de los medios de comunicación durante la fase más dura del confinamiento, según el informe ‘Digital Consumer 24 hours Indoors’ de Nielsen elaborado en colaboración con Dynata.
Comentarios