La startup española Trucksters, que busca mejorar la industria del transporte de mercancías de larga distancia con un sistema de relevos para el sector del camión, ha comenzado a gestionar las primeras rutas a nivel internacional. La compañía está empezando a realizar los primeros trayectos entre Barcelona – Budapest, Madrid – Colonia y Valencia – Bruselas.
Trucksters trabaja con un método basado en Big Data e Inteligencia Artificial para coordinar el transporte a través de relevos. “Con el método Trucksters se optimiza el tiempo de uso del camión, consiguiendo llegar antes al destino. Así, la ruta Barcelona – Budapest, que habitualmente se hace aproximadamente en 38 horas en condiciones normales, con el sistema Trucksters se logra hacer en 30 horas aproximadamente, permitiendo a los conductores pasar menos tiempo fuera de sus casas, ya que se relevan”, afirma la compañía.
Según Trucksters, “en España se ha logrado que los conductores puedan dormir en sus casas habitualmente, ya que un conductor conduce 4,5h y se intercambia con otro camión para conducir la mercancía en dirección opuesta otras 4,5 horas. El objetivo es que este sistema de relevos sea el estándar también en rutas internacionales.
La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa.
Comentarios