Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


IMP: Expertos reclaman una homogeneización de los criterios exigidos por las CCAA en la gestión y transporte de los residuos peligrosos

|

AMDPress.- La incorporación de numerosa legislación tanto de origen comunitaria como nacional y autonómica en lo relativo a la producción, caracterización, transporte y gestión de los diferentes tipos de residuos originados por la actividad industrial ha tenido como consecuencia una disparidad de los criterios exigidos por las distintas CCAA. Por ello, expertos del sector industrial y de los gestores de residuos demandan una homogeneización de criterios para solucionar la complicada situación que esto ocasiona.

En lo referente a los residuos peligrosos (RP's), con la entrada en vigor el uno de enero de 2002, de la decisión comunitaria 2001/118-CE, que modifica el catálogo europeo de residuos CER, se ha incrementado el desconcierto ya existente entre los diferentes agentes implicados: administraciones, sectores industriales, Organismos de Control Autorizados (OCA), y laboratorios de control. Los principales problemas se pueden resumir en los siguientes: diferentes criterios en distintas CCAA para la caracterización y gestión de los residuos industriales producidos; diferente legislación aplicable; diferente grado de exigencias técnicas y por tanto de costes; y por último, condicionamiento de las exigencias técnicas y legales impuestas a las infraestructuras de gestión de residuos a las presiones sociales o a las directrices políticas de las diferentes autonomías.

Ante esta situación, Tecnipublicaciones y el Grupo Interlab han acordado colaborar con otras organizaciones del sector en la organización de la Jornada sobre Normalización, caracterización y transporte de Residuos Peligrosos que, con la participación de todos los agentes implicados, pretende ayudar a aclarar la compleja situación creada, tanto por el análisis de las repercusiones técnicas, económicas y medioambientales que esta problemática conlleva, como por la presentación durante el foro de alternativas para la homogeneización de criterios en las CCAA.


Comentarios

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Foto ASPOR Engineering   Proyecto Drylock Segovia
Foto ASPOR Engineering   Proyecto Drylock Segovia
Inmologística

La ingeniería ASPOR se ha encargado de la redacción del proyecto que incluye tecnologías de última generación para minimizar el impacto medioambiental de la plataforma.  

Czfb
Czfb
Logística

Los proyectos incubados esperan finalizar este año con 46.568.000 millones de euros de facturación, un aumento del 60% con respecto a 2024. 

Mieb II
Mieb II
Logística

La presentación de candidaturas está abierta a startups procedentes de toda España que tengan un claro compromiso con la transformación social y el impacto positivo. 

General empack logistics 605
General empack logistics 605
Logística

Logistics & Automation contará con la nueva Inmersive Logistics Area, un espacio donde los visitantes podrán experimentar de forma inmersiva las últimas tecnologías aplicadas a la logística y que se enmarca dentro su apuesta por la innovación. 

Panattoni Park Miranda de Ebro Almacén de 62.000m2 disponible. 1 a 4 inquilinos. Breeam Excellent
Panattoni Park Miranda de Ebro Almacén de 62.000m2 disponible. 1 a 4 inquilinos. Breeam Excellent
Inmologística

La compañía dispone de una oferta robusta de suelo para desarrollar proyectos llave en mano, cuenta con parcelas capaces de albergar 416.000 m2 de SBA en distintas localizaciones.

Eigo construcciones transnatur
Eigo construcciones transnatur
Logística

Está formada por una nave logística de 23.480 m2 y oficinas en cuatro plantas de 1.500 m2. Cuenta con 36 muelles de carga estándar, un muelle de carga lateral interior y un sistema completo de protección contra incendios (PCI) para riesgo alto (8).

MSAM5732
MSAM5732
Logística

Aumentando así la presencia en Iberia, y añadiendo un servicio de entrega al día siguiente a su red líder en envíos fuera de casa y transfronterizos. La compañía integrará la oferta de envíos a domicilio de Sending con su red actual de Lockers y Punto Pack.  

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA