AMDPress.-El Grupo CAT se ha convertido en el primer operador logístico en nuestro país que ha obtenido la calificación de Gestor Autorizado de Residuos Peligrosos. Desde esta posición, el operador asume la titularidad de los residuos peligrosos una vez que son recogidos en la instalación del cliente y/o productor hasta su tralado a una planta de tratamiento para su posterior recuperación, reciclado o eliminación; actividad que se realiza en las diferentes plantas reconocidas o autorizadas por la Administración.
Según fuentes de CAT, “esto nos proporcionará un mayor y mejor control del proceso, el cual tendrá repercusiones encaminadas a una mejora de calidad del servicio a nuestros clientes”.
El operador logístico lanzó el servicio de Logística Medioambiental en 1997, concebido para fabricantes de automóviles y sus redes de concesionarios, con el objetivo de realizar el tratamiento de los residuos generados en los talleres. Hasta la fecha, CAT ha consolidado y ampliado este servicio con el objetivo de poder ofrecerlo a nuevos sectores y a un mayor número de empresas.
Las actividades que engloba este servicio son múltiples e incluyen desde el estudio previo de los residuos generados por el cliente hasta su traslado y entrega final al gestor autorizado para su reciclado o eliminación, pasando por el asesoramiento legal y técnico en materia medioambiental, el cumplimiento de todos los trámites y requisitos necesarios para las distintas administraciones, la aportación de embalajes homologados y la recogida planificada de residuos.
El Congreso Aecoc Smart Distribution, que se celebrará en formato virtual los próximos 7 y 8 de julio, será el marco de presentación del informe del área logística de Aecoc ‘Hacia un modelo sostenible de Distribución Urbana de Mercancías en España’.
Desde que se declaró el Estado de Alarma por primera vez (el 14 de marzo) hasta mediados del mes de abril, más del 70% de las marcas redujeron o eliminaron completamente su publicidad de los medios de comunicación durante la fase más dura del confinamiento, según el informe ‘Digital Consumer 24 hours Indoors’ de Nielsen elaborado en colaboración con Dynata.
Comentarios