AMDPress.- Las Cámaras de Comercio han solicitado al Gobierno la reducción de las tasas que abonan las empresas por el tráfico de mercancías en los puertos. La iniciativa, que parte de las cámaras de Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas, Mallorca, Menorca y Ceuta, servirá para palia el sobrecoste comparativo que las tasas generan con el resto de España.
Las cámaras consideran que las empresas de estas demarcaciones deben soportar unos perjuicios ocasionados por su distancia con la Península que es necesario compensar. Las tasas actuales suponen “un lastre para la competitividad debido al diferencial existente con el transporte por carretera, habitual en la Península”.
El Congreso Aecoc Smart Distribution, que se celebrará en formato virtual los próximos 7 y 8 de julio, será el marco de presentación del informe del área logística de Aecoc ‘Hacia un modelo sostenible de Distribución Urbana de Mercancías en España’.
Desde que se declaró el Estado de Alarma por primera vez (el 14 de marzo) hasta mediados del mes de abril, más del 70% de las marcas redujeron o eliminaron completamente su publicidad de los medios de comunicación durante la fase más dura del confinamiento, según el informe ‘Digital Consumer 24 hours Indoors’ de Nielsen elaborado en colaboración con Dynata.
Comentarios