AMDPress.- TNT Express ha anunciado la ampliación de su Red de Transporte por Carretera (ERN) en África, comenzando con una ruta terrestre que conectará con Casablanca (Marruecos). “Con esta nueva ruta, nos convertimos en la primera gran firma de transporte en crear una ruta por carretera con tiempos definidos entre África y Europa”, han asegurado desde el operador.
Esta ampliación forma parte del enfoque estratégico de TNT Express hacia la expansión de sus redes de transporte paneuropeas, que hasta el momento se habían concentrado en los mercados emergentes de Europa Oriental.
“Marruecos tradicionalmente ha tenido una importancia comercial muy importante, ya que es nexo de unión entre Europa y África. TNT quiere aprovechar esta privilegiada situación geográfica uniendo su red de carreteras europea al continente africano. Marruecos es uno de los mercados con mayor crecimiento en el norte de África, apoyado en varios acuerdos comerciales que potenciarán el crecimiento de la región a futuro. Casablanca se unirá al ERN por Madrid, con una conexión marítima entre Tánger y Algeciras”, han explicado desde la firma.
El director comercial de TNT Express en España, Ignacio Garat, ha señalado que “estamos encantados de ser capaces de reforzar nuestra posición en el mercado europeo express, ampliando nuestra red en los mercados emergentes europeos y mercados vecinos. Este enlace directo entre África y Europa mediante una conexión terrestre es algo totalmente novedoso entre los integradores de transporte y ser los primeros aportará a TNT numerosas ventajas competitivas".
Asimismo, ha añadido Garat, “el ERN de TNT es la red de transporte terrestre más extensa de Europa. Esto nos permite proporcionar el servicio puerta a puerta más rápido y los tiempos de tránsito más ajustados del mercado. El ERN coordina 4.000 linehauls internacionales a la semana por toda Europa. Los vehículos terrestres de TNT Express realizan aproximadamente 2.000.000 de kilómetros en Europa cada semana y el ERN conecta 414 depots en 34 países gracias a doce hubs terrestres internacionales”.
Comentarios