LP Digital.-El Grupo Menchero, empresa dedicada a la promoción y construcción de edificios industriales y residenciales, ha desarrollado la primera fase de un polígono industrial en Borox (Toledo) con una superficie de 2.400.000 m2. El nuevo polígono forma parte de un proyecto llamado “Modelo Borox, Km. O del desarrollo equilibrado”, que persigue el progreso económico y social de esta zona al noreste de la provincia de Toledo.
El polígono, denominado Jesús Menchero García 1ª Fase, ha supuesto una inversión de 320 millones de euros y está previsto que cree unos 25.000 puestos de trabajo. Tendrá capacidad para albergar 2.400 empresas con naves que oscilan entre 210 m2 y 20.000 m2. Ubicado en la provincia de Toledo, el polígono se sitúa a aproximadamente treinta minutos de Madrid, conectado por la A-4, la Radial 4 y la próxima Autovía de La Sagra. Se estima que la primera fase del polígono esté en funcionamiento a primeros de marzo.
Los 2.400.000 m2 de superficie suponen un tercio de la demanda que la Comunidad de Madrid recoge en el Plan de Infraestructuras Logísticas que ha elaborado para el Sur de la Región. Dicho plan contempla el desarrollo de 7.500.000 m2 en los próximos cuatro años concentrados en el arco sur comprendido entre las autovías A-4 y A-2, con una inversión de 4.000 millones de euros.
El polígono Jesús Menchero García incorpora los últimos avances tecnológicos en seguridad y comunicaciones, así como diversas actuaciones sostenibles. El personal de seguridad, los sistemas de circuito cerrado de televisión y los sistemas de control de accesos y lectura de matrículas, protegerán a los trabajadores y las instalaciones las 24 horas del día. Para reducir el consumo energético, el polígono incluirá la construcción de un huerto solar, con una superficie ya instalada de 15.000 m2 -20.000 m2 en proyecto-, que generará parte de la potencia para suministro propio, y una depuradora para el tratamiento de aguas residuales con una capacidad de 3.544 m3 de caudal diario. Además, dentro del polígono se destinarán 160.000 m2 a zonas verdes.
El polígono se enmarca dentro del plan integral de actuaciones denominado “Modelo Borox, Km. O del desarrollo equilibrado”, dirigido a posicionar este municipio en el contexto de la región manchega y de la red de núcleos urbanos más próximos. El plan contempla además 1.900.000 m2 de superficie residencial con 9.000 viviendas, así como amplias zonas verdes.
“El objetivo del Modelo Borox es que, una vez construidas las infraestructuras necesarias para el desarrollo industrial de la zona, con los consiguientes puestos de trabajo creados, los nuevos trabajadores puedan establecer su residencia en Borox mejorando su calidad de vida y ayudando a fijar la población rural en la zona”, ha comentado Jesús Menchero, presidente del Grupo Menchero.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios