El fabricante sueco Scania y la multinacional alemana Siemens han puesto en marcha un proyecto que implica la utilización de la tecnología de la firma germana en la electrificación de las cadenas cinemáticas de camiones y autobuses. Fuentes del constructor nórdico destacan que la marca de Södertälje lleva mucho tiempo analizando las posibilidades de esta tecnología.
Por su parte, Siemens cuenta ya con una amplia experiencia en esta tecnología, mediante la que los vehículos reciben energía de un alambre colgado en el aire a través de un pantógrafo ubicado en el techo de la cabina. Las dos compañías se han unido para desarrollar camiones propulsados eléctricamente para uso comercial.
Fuentes del fabricante sueco apuntan que la tecnología de cadenas cinemáticas de Scania con un sistema de propulsión híbrido (una combinación de la tecnología de combustión eléctrica e interna) puede complementarse con la transmisión eléctrica a través de un cable en el aire (conducción) o alimentado a través de la superficie de la carretera (inducción), «convirtiéndose así en un vehículo completamente accionado eléctricamente en carreteras con secciones electrificadas».
Comentarios