La Asociación Europea de Energía Eólica (EWEA) ha aprovechado la celebración del Consejo Europeo en Bruselas para reivindicar el papel que esta tecnología debe jugar en la «necesaria transformación» del sistema energético de la Unión Europea.
Coincidiendo con la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno en la que se abordó el reto energético que afronta Europa, EWEA ha emitido un comunicado en el que se felicita porque «por fin, la peligrosa dependencia de Europa de las importaciones de combustibles fósiles alarma a los líderes europeos, gracias al presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy».
«Apoyo plenamente su opinión de que Europa pone en peligro su competitividad y amenaza a su economía —ha asegurado el consejero delegado de EWEA, Thomas Becker—. No podemos permitirnos dejar que la dependencia de la Unión Europea de los combustibles fósiles importados crezca un 80% en 2035», ha subrayado el directivo de la organización empresarial.
«Nuestro continente está sacudido por un recurso renovable que vale oro: el viento», ha destacado Becker, para subrayar que Europa es el actual «líder mundial en tecnología eólica». Por ello, en su opinión, «debemos transformar nuestro sistema energético y reducir nuestra dependencia de energía cara y contaminante».
Y, como no podía ser de otra manera, el consejero delegado de EWEA, asociación que representa los intereses de la industria a nivel europeo, ha concluido su declaración afirmando que «la energía eólica es una de las mejores respuestas a esta transformación necesaria».
El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo.
Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.
Comentarios