El próximo jueves, 27 de junio, se presentará en la sede de la Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) un nuevo vehículo para un reparto urbano de mercancías refrigeradas más eficiente. El vehículo cuenta con un sistema de refrigeración pasiva que no usa compresor a bordo, con lo que, según sus responsables, se consigue un ahorro de combustible de más de un 11%. Este nuevo sistema, denominado Efrud, ya fue probado en Roma el pasado año. El vehículo transportó productos a una temperatura de entre 2 ºC y 8 ºC y recorrió más de 8000 kilómetros en rutas de reparto reales en el centro de la capital italiana. El prototipo de este sistema de transporte «combina el uso de un vehículo híbrido y la formación para una conducción más eficiente». Para dar a conocer más avances y resultados, el Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (Itene), representante español del proyecto europeo Efrud, organiza el 27 de junio en la sede de FVET la jornada «Nuevos retos del transporte de mercancías en la mejora de calidad de vida de las áreas urbanas», en la que participará FVET, los ayuntamientos de Roma, Madrid y Valencia y Consorzio Train.
El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo.
Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.
Comentarios