La compañía SSI Schäfer ha diseñado y construido para la firma germana Gerolsteiner Brunnen un almacén automático con capacidad para 19.000 posiciones en la localidad de Gerolstein (Alemania). Las nuevas instalaciones cuentan con un sistema SLR (Schaefer Lift&Run) con SOS (Schaefer Orbiter System) a bordo, una solución formada por carros satélites transferidores, elevadores y lanzadera, que permite la manipulación de palés en tres niveles superpuestos del almacén de canales.
Todos los procesos del almacén están gestionados y controlados por WAMAS, el SGA de SSI Schäfer conectado con el sistema SAP de Gerolsteiner. WAMAS controla los flujos de entrada de los productos, la gestión de las existencias y de las ubicaciones y los movimientos internos.
Para el director técnico de Gerolsteiner, Ulrich Rust, el almacén compacto “requiere solo una cuarta parte de la superficie que sería necesaria en un almacenamiento en bloque clásico. Además, se han construido altillos por encima de todo el área de envíos, de tal manera que en la instalación queda integrada un área de oficinas, un área social así como una superficie de manipulación especial para la formación de palés de exposición.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios