Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


IMP: La legislación no regula suficientemente «la formación teórica y práctica»

Fran fernandez 7641
|

«Existe una elevada tasa de siniestralidad dentro de la industria en relación con la maquinaria empleada en la carga, tratamiento, almacenaje, manejo y descarga de materiales. La legislación a este respecto es demasiado ambigua y no se ha desarrollado en forma de obligaciones concretas por parte del legislador, lo que dificulta que se impulsen medidas concretas destinadas a la reducción de la siniestralidad por los usuarios finales».

Así lo comentó el director comercial y de servicio de Ulma Carretillas Elevadoras, Fran Fernández, a Logística Profesional. Para Fernández, la legislación no regula de manera suficiente y adecuada «la formación teórica y práctica», tal y como exige el artículo 19 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, por lo que proliferan los «carnés de carretilleros» otorgados por profesionales y menos profesionales.

En segundo lugar, Fernández defiende la necesidad de conocer y de prever los riesgos de uso de estas máquinas para aplicar soluciones de seguridad activa y pasiva: «Muchos accidentes se producen a diario por el desconocimiento de conceptos como “estabilidad dinámica”, “estabilidad transversal”, “desplazamiento del centro de gravedad”, “capacidad residual” o “limitación de carga por altura”. Y, por último, pero no menos importante, los equipos deben estar en perfectas condiciones de uso y con todos sus elementos de seguridad revisados periódicamente. En este extremo tampoco están desarrollados legislativamente cuáles son esos elementos y, así, nos encontramos muchas veces en el mercado carretillas trabajando muy antiguas y sin esos elementos, o con ellos en mal estado, lo que supone un peligro para los trabajadores».

En este sentido, «Ulma trabaja en todos estos aspectos no reglados mediante formación a los usuarios con un curso avanzado de uso y seguridad y con mantenimientos exhaustivos de sus máquinas a través del “servicio completo” del alquiler o de los diferentes contratos de mantenimiento que pone a disposición de sus clientes».


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA