Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


«El transportista es básico para un buen servicio al cliente»

Jornada rutas 7772
|

«Con el cambio en los hábitos de consumo, la distribución capilar de mercancías es cada vez más importante, con entregas atomizadas y frecuentes en zonas peatonales o complicadas por la densidad del tráfico, las obras o cambios de sentido, que alteran el reparto. En esta situación, un factor básico del buen servicio al cliente es el transportista, el conductor, que es quien realiza la entrega y es la imagen de la compañía ante el cliente. De ahí la importancia de su formación», afirmó ayer, 19 de febrero, en Madrid, Antonio Iglesias, de Blesa, en la jornada Optimización de Rutas en el Transporte Capilar, organizada por Citet.

«El e-commerce está creciendo gracias a la mejora de la distribución capilar, y la tendencia es que el cliente cada vez pida más rapidez en las entregas. Son envíos pequeños y las empresas tienen que buscar soluciones, que aunque no son sencillas, existen, como la optimización de rutas o la colaboración entre empresas», explicó Antonio Iglesias.

Ya en la introducción de la jornada, el secretario general de UNO-Citet, Eduardo Zapata, aseguró que «el logístico es un sector con un fuerte impacto en la economía. Cada vez las ciudades tienen más habitantes y se prevé que en 2020 más del 70% de la población viva en zonas urbanas, con lo que el impacto de la distribución de mercancías repercutirá en nuestras actividades cotidianas. El comercio electrónico crece a un ritmo de dos dígitos y está cambiando los modelos de reparto porque las entregas son fraccionadas y con horarios que no son fáciles».

Zapata aseguró que hay soluciones o «aproximaciones», como optimizar las rutas o buscar las rutas óptimas para ser más eficientes. Entre los tipos de soluciones citó los programas de software o la utilización de vehículos con tecnologías alternativas, como el GLP, gas natural o gas natural concentrado. Entre los tipos de vehículos que ya se están comenzando a utilizar, destacó los eléctricos, los de hidrógeno y los de tracción humana, como los triciclos de Vienenbici, que ya están funcionando en diferentes ciudades españolas como Vitoria, Madrid o Barcelona. También nombró como solución el policar, un tráiler con un semiremolque que se descompone para hacerse más pequeño.

Zapata detalló también como solución al reparto urbano de mercancías otros modelos logísticos, como el reparto nocturno, la medición de huellas de carbono a lo largo del proceso para controlar las zonas menos eficientes, la gestión de los pedidos a través de Internet o la logística colaborativa. Concretamente, respecto a esta última solución, en la que varios operadores se ponen de acuerdo para compartir camiones y furgonetas y evitar que vayan de vacío, Zapata opinó que en España todavía falta mucho para que se adopte como medida, aunque en ciudades como Milán ya se llevan a cabo controles aleatorios que impiden la entrada a la ciudad a los vehículos que vayan muy vacíos.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA