Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Las matriculaciones de camiones crecieron un 34,1 % en abril

18cir1528 9196
|

Las ventas de camiones nuevos en España siguen dando buenas noticias, ya que las matriculaciones logradas durante abril fueron un 34,1% superiores a las del mismo mes del pasado año (1180 altas frente a 880), según los datos recopilados por Aniacam. En el acumulado de enero a abril el mercado de vehículos industriales había mejorado sus cifras en un 39,7% (4959 registros en lugar de los 3549). Por si fuera poco, el segmento de los camiones medios, que no se ha caracterizado en los últimos años por su positivo comportamiento, está protagonizando una recuperación que el pasado mes fue del 74,2%.


No obstante, las tractoras continúan copando la mayoría de las matriculaciones: a finales de abril (que este año tuvo menos días laborables que en 2013 debido a la celebración de la Semana Santa), supusieron el 63,3% del mercado, en lugar del 64,2% del peso que ostentaban en abril de 2013.


La nota discordante del mes de abril fueron los camiones ligeros, cuyas altas cayeron un 6,7 % (70 matriculaciones en vez de las 75 logradas en el periodo de referencia). En cuanto a los camiones medios, ese 74,2% de crecimiento reseñado anteriormente se corresponde a 223 registros (128 en abril del pasado año). Los rígidos de carretera (+ 17,6%, 120 operaciones) y los de obras (20 altas, + 100%; en el periodo enero-abril la mejoría fue del 63,2%, la más alta del mercado) mostraron un comportamiento muy positivo, aunque los volúmenes continúan siendo muy bajos. Por lo que respecta a las tractoras, a lo largo de abril se dieron de alta 747 unidades (+32,2 %, 565 el mismo mes de 2013).


Mercedes-Benz lideró en abril la tabla de los camiones ligeros, posición que mantiene en el acumulado anual, mientras que Nissan se colocó en segunda plaza (es tercera en el periodo enero-abril) e Iveco alcanzó la tercera posición (segunda hasta finales del pasado mes). Iveco, Renault y MAN, por ese orden, encabezaron el segmento de los camiones medios.


En cuanto a los rígidos de carretera, Renault Trucks fue la marca que más camiones nuevos colocó en el mercado, seguida de Iveco y Volvo. El mismo orden es el que se estableció sumando las ventas de los cuatro primeros meses del año. Iveco, MAN y Renault Trucks se colocaron en las tres primeras posiciones dentro del segmento de los rígidos de obras. En el acumulado anual, el fabricante italiano copó el 56,45 % del total, con un crecimiento del 337,5 %, más del triple.


Las tractoras siguen tirando fuerte
De nuevo la marca de Turín, se aupó a lo más alto de la clasificación en el segmento de las tractoras (188 operaciones, +132,10%). Volvo fue la marca que se colocó en segundo lugar (145 matriculaciones, +33,03%) y Mercedes-Benz la tercera (106 registros, +32,5%). DAF (91 altas, - 13,33%), Renault Trucks (78 operaciones, -8,24%), Scania (70 unidades, +37,25%) y MAN (69 ventas, 27,78%) completaron la lista.


En el acumulado anual todas las marcas vendieron en los cuatro primeros meses del año más tractoras que las que comercializaron el mismo mes de 2013. Volvo, un 71,99%; MAN, un 71,32%; Iveco, un 65,49%; Scania, un 65,25%; Mercedes, un 49,06%; DAF, un 12,27% y Renault, un 7,84%. Este segmento mejoró sus altas en un 48,71 %, por lo que el constructor holandés y el francés vieron reducida su cuota de mercado frente a sus competidores.


Comentarios

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Foto ASPOR Engineering   Proyecto Drylock Segovia
Foto ASPOR Engineering   Proyecto Drylock Segovia
Inmologística

La ingeniería ASPOR se ha encargado de la redacción del proyecto que incluye tecnologías de última generación para minimizar el impacto medioambiental de la plataforma.  

Czfb
Czfb
Logística

Los proyectos incubados esperan finalizar este año con 46.568.000 millones de euros de facturación, un aumento del 60% con respecto a 2024. 

Mieb II
Mieb II
Logística

La presentación de candidaturas está abierta a startups procedentes de toda España que tengan un claro compromiso con la transformación social y el impacto positivo. 

General empack logistics 605
General empack logistics 605
Logística

Logistics & Automation contará con la nueva Inmersive Logistics Area, un espacio donde los visitantes podrán experimentar de forma inmersiva las últimas tecnologías aplicadas a la logística y que se enmarca dentro su apuesta por la innovación. 

Panattoni Park Miranda de Ebro Almacén de 62.000m2 disponible. 1 a 4 inquilinos. Breeam Excellent
Panattoni Park Miranda de Ebro Almacén de 62.000m2 disponible. 1 a 4 inquilinos. Breeam Excellent
Inmologística

La compañía dispone de una oferta robusta de suelo para desarrollar proyectos llave en mano, cuenta con parcelas capaces de albergar 416.000 m2 de SBA en distintas localizaciones.

Eigo construcciones transnatur
Eigo construcciones transnatur
Logística

Está formada por una nave logística de 23.480 m2 y oficinas en cuatro plantas de 1.500 m2. Cuenta con 36 muelles de carga estándar, un muelle de carga lateral interior y un sistema completo de protección contra incendios (PCI) para riesgo alto (8).

MSAM5732
MSAM5732
Logística

Aumentando así la presencia en Iberia, y añadiendo un servicio de entrega al día siguiente a su red líder en envíos fuera de casa y transfronterizos. La compañía integrará la oferta de envíos a domicilio de Sending con su red actual de Lockers y Punto Pack.  

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA