Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Las matriculaciones de camiones crecieron un 34,1 % en abril

18cir1528 9196
|

Las ventas de camiones nuevos en España siguen dando buenas noticias, ya que las matriculaciones logradas durante abril fueron un 34,1% superiores a las del mismo mes del pasado año (1180 altas frente a 880), según los datos recopilados por Aniacam. En el acumulado de enero a abril el mercado de vehículos industriales había mejorado sus cifras en un 39,7% (4959 registros en lugar de los 3549). Por si fuera poco, el segmento de los camiones medios, que no se ha caracterizado en los últimos años por su positivo comportamiento, está protagonizando una recuperación que el pasado mes fue del 74,2%.


No obstante, las tractoras continúan copando la mayoría de las matriculaciones: a finales de abril (que este año tuvo menos días laborables que en 2013 debido a la celebración de la Semana Santa), supusieron el 63,3% del mercado, en lugar del 64,2% del peso que ostentaban en abril de 2013.


La nota discordante del mes de abril fueron los camiones ligeros, cuyas altas cayeron un 6,7 % (70 matriculaciones en vez de las 75 logradas en el periodo de referencia). En cuanto a los camiones medios, ese 74,2% de crecimiento reseñado anteriormente se corresponde a 223 registros (128 en abril del pasado año). Los rígidos de carretera (+ 17,6%, 120 operaciones) y los de obras (20 altas, + 100%; en el periodo enero-abril la mejoría fue del 63,2%, la más alta del mercado) mostraron un comportamiento muy positivo, aunque los volúmenes continúan siendo muy bajos. Por lo que respecta a las tractoras, a lo largo de abril se dieron de alta 747 unidades (+32,2 %, 565 el mismo mes de 2013).


Mercedes-Benz lideró en abril la tabla de los camiones ligeros, posición que mantiene en el acumulado anual, mientras que Nissan se colocó en segunda plaza (es tercera en el periodo enero-abril) e Iveco alcanzó la tercera posición (segunda hasta finales del pasado mes). Iveco, Renault y MAN, por ese orden, encabezaron el segmento de los camiones medios.


En cuanto a los rígidos de carretera, Renault Trucks fue la marca que más camiones nuevos colocó en el mercado, seguida de Iveco y Volvo. El mismo orden es el que se estableció sumando las ventas de los cuatro primeros meses del año. Iveco, MAN y Renault Trucks se colocaron en las tres primeras posiciones dentro del segmento de los rígidos de obras. En el acumulado anual, el fabricante italiano copó el 56,45 % del total, con un crecimiento del 337,5 %, más del triple.


Las tractoras siguen tirando fuerte
De nuevo la marca de Turín, se aupó a lo más alto de la clasificación en el segmento de las tractoras (188 operaciones, +132,10%). Volvo fue la marca que se colocó en segundo lugar (145 matriculaciones, +33,03%) y Mercedes-Benz la tercera (106 registros, +32,5%). DAF (91 altas, - 13,33%), Renault Trucks (78 operaciones, -8,24%), Scania (70 unidades, +37,25%) y MAN (69 ventas, 27,78%) completaron la lista.


En el acumulado anual todas las marcas vendieron en los cuatro primeros meses del año más tractoras que las que comercializaron el mismo mes de 2013. Volvo, un 71,99%; MAN, un 71,32%; Iveco, un 65,49%; Scania, un 65,25%; Mercedes, un 49,06%; DAF, un 12,27% y Renault, un 7,84%. Este segmento mejoró sus altas en un 48,71 %, por lo que el constructor holandés y el francés vieron reducida su cuota de mercado frente a sus competidores.


Comentarios

Paqueteria LPmayo25 123rf1
Paqueteria LPmayo25 123rf1
Última milla

La distribución urbana se enfrenta a retos crecientes en eficiencia, costes y normativas. Desde la falta de infraestructura hasta la logística inversa, pasando por la electrificación o la presión regulatoria, expertos del sector comparten las claves para mejorar el modelo y avanzar hacia una última milla más alineada con las exigencias medioambientales y del consumidor. 

Fernando García Ochoa
Fernando García Ochoa
Última milla

La distribución capilar se enfrenta a retos crecientes, desde la escasez de transportistas hasta las complejidades del reparto urbano. Pascual trabaja activamente en atraer nuevo talento al sector, impulsar soluciones de última milla más sostenibles y promover modelos colaborativos y normativas más homogéneas que hagan más eficiente y responsable la logística en entornos urbanos.

SUMMIT 9ª Edición 27 03 25 0006
SUMMIT 9ª Edición 27 03 25 0006
Opinión

La logística sostenible más eficiente, ordenada y colaborativa, surge no sólo como una exigencia social o normativa, también como un verdadero motor de innovación, eficiencia y diferenciación competitiva.

Pexels gustavo fring 6699418
Pexels gustavo fring 6699418
Última milla

Las empresas de vehículos de reparto urbano están dando pasos decididos hacia la sostenibilidad, pero se encuentran con un obstáculo común: la falta de armonización normativa entre ciudades, que dificulta la inversión, la operativa y el despliegue de nuevas soluciones. 

Foto Enrique
Foto Enrique
Opinión

El reto pasa por consolidar esta tecnología como parte estructural del ecosistema logístico, y para ello, es imprescindible resolver aspectos operativos, normativos y de infraestructuras.

1
1
Inmologística

Las Áreas de Estacionamiento Seguro y Protegido (AESPs) son claves para atraer a conductores profesionales y para contribuir a la sostenibilidad del transporte por carretera.

Adif
Adif
Transporte

Las organizaciones y proyectos que quieran participar deberán remitir por correo electrónico sus candidaturas antes del 20 de mayo. Las bases están disponibles en la web de la compañía. 

Puerto de cádiz
Puerto de cádiz
Transporte

Con el objetivo de posicionarse como puerto de referencia en el sur de Europa, presentará sus infraestructuras y servicios e intentará consolidar los tráficos de este tipo ya existentes y captar otros nuevos.

LDA RSCIEI alarma voz logistica 01
LDA RSCIEI alarma voz logistica 01
Publireportaje

El nuevo reglamento establece la obligatoriedad de sistemas de megafonía y evacuación por voz en determinados recintos industriales.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 302 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA