El Barcelona Meeting Point, el salón inmobiliario internacional, cerró ayer domingo, 2 de noviembre, su 18.ª edición. Su presidente, Enrique Lacalle, cree que el evento ha marcado «un punto de inflexión» que apunta a «una recuperación del sector».
Según datos de la organización, este año han participado 265 empresas de 23 países (de las que un 60% han sido nacionales). Lacalle ha desvelado que «se han negociado más operaciones inmobiliarias entre el Salón Gran Público y el Profesional que en los últimos años». Aunque el presidente no entra en cifras concretas, sí cree que «se han hecho más contactos y más ventas que en años anteriores, según todos los expositores».
Desde la organización de la feria también resaltan como aspectos positivos de esta última edición la «satisfacción generalizada» de los expositores y profesionales; la «masiva presencia» de los grandes fondos de inversión internacionales» o la gran experiencia del clúster «Shop in Barcelona. Real State», en el que han participado un centenar de inversores y agentes inmobiliarios europeos, rusos y chinos.
El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo.
Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.
Comentarios