Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Eroski inaugura la automatización de su plataforma logística en Elorrio

Plataforma logistica eroski elorrio 12412
|

La cadena de supermercados Eroski ha inaugurado sus nuevas instalaciones logísticas en Elorrio (Bizkaia) con una plataforma automatizada que incorpora tecnología a la vanguardia del sector en Europa, desarrollada localmente a través de un proyecto de intercooperación entre Eroski y ULMA Handling Systemsen el que, además, ha participado la cooperativa LKS.


Con la modernización de la instalación, que ha pasado a ser una plataforma logística gestionada como una planta con procesos industriales “lean”, se ha logrado automatizar la gestión del 70% del peso, un tránsito en torno a 2.000 toneladas que pasan diariamente por la plataforma. En volumen, la nueva planta logística gestionará de forma automatizada el 50% de las 140.000 cajas diarias de picking que administra Eroski en sus instalaciones de Elorrio, alrededor de 4.000 por hora.


Ha logrado automatizar la gestión del 70% del peso, un tránsito en torno a 2.000 toneladas que pasan diariamente por la plataforma


En las nuevas instalaciones, en las que la cooperativa ha invertido más de 40 millones de euros, trabajan 400 personas para dar servicio a 26 hipermercados y 325 supermercados Eroski en la zona norte.


El sistema de automatización desarrollado permite la recepción y almacenaje de mercancía prácticamente sin manipulado desde los muelles de descarga donde es recibida. La preparación de pedidos –picking– también se realiza de forma automatizada y el sofisticado desarrollo informático que gestiona todos los procesos consigue preparar los pedidos de cada tienda siguiendo el orden en que los productos son colocados en cada establecimiento, facilitando la reposición y optimizando el proceso logístico completo, desde la recepción de la mercancía en la plataforma hasta su implantación en las estanterías. En definitiva, el sistema permite los procesos de recepción, almacenaje y preparación de pedidos a tiendas de manera automática, gestionando hasta 1.100 productos distintos, reconocidos individualmente para confeccionar los pedidos de cada tienda Eroski siguiendo un orden optimizado según las propias características de los productos (peso, tamaño, fragilidad…), el orden de implantación según el plano de cada establecimiento y el peso y altura máximos de los palés autorizados en cada caso.


Botellas automatizadas


Entre las soluciones más vanguardistas aplicadas en el proyecto destacan la innovadora robotización que se ha desarrollado en la fase de preparado de pedidos de las tiendas y que convierte a la plataforma logística de Eroski en Elorrio en la primera de Europa que incluye la gestión de botellas en sus procesos automatizados. Un proceso tecnológico innovador propio, diseñado y desarrollado por Eroski y ULMA Handling Systems, y cuya dificultad está marcada por la base tronconómica de la mayoría de las bebidas y el peor comportamiento que tienen de equilibrio y de encaje en el mosaico multiproducto de los palets que conforman los pedidos de las tiendas. Es precisamente esta tecnología desarrollada para la innovadora solución a la preparación de pedidos en la que ULMA Handling Systems se basa para abrir nuevas líneas de negocio internacionales.


También se ha implementado un proceso automatizado para el despaletizado y todos los circuitos internos que siguen los productos en la planta logística a través de un sorter y distintos almacenajes intermedios – almacenaje individual por cajas y secuenciación - hasta la puesta de los pedidos de tienda. Entre sus principales beneficios destacan las mejoras en el propio manipulado de los productos, mejora de la productividad, reducción de errores, estandarización del servicio, reducción de costes operativos… Además, mejora sustancialmente las condiciones laborales de los trabajadores de la planta logística ya que reduce muy significativamente el esfuerzo físico que requiere la preparación manual, que implicaba para un preparador una carga diaria de 8.000 kilos. El personal que realizaba hasta ahora dichas tareas ha sido reubicado en otros procesos de trabajo en la misma plataforma logística, dentro de la reorganización total de la planta logística de Elorrio que fue inaugurada por Eroski en 1974. Las nuevas instalaciones agrupan en sus 41.000 m2 todos los productos alimentarios, excepto frescos y congelados, que Eroski distribuye en la zona norte. Estas nuevas instalaciones aportan también una mejora en la eficiencia energética de la planta y un menor impacto medioambiental en el entorno.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA