Un año después de la entrada en vigor de la nueva legislación sobre las Buenas Prácticas en la Distribución de medicamentos (BPD) en la Comunidad de Madrid, ha aumentado el número de solicitudes de autorización para ser almacenes farmacéuticos, según aseguró la jefa del Área de Inspección y Control de Medicamentos de Usos Humano de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Alicia Miranda, en el Foro Pharmalog, organizado por IIR España, en Madrid, el pasado día 25 de noviembre.
Concretamente, hasta noviembre se habían recibido cinco solicitudes para ser nuevo almacén mayorista, trece para para almacén por contrato y tres para almacén monográfico (radiofármacos, sector dental, medicación extranjera...).
De los almacenes ya existentes, prácticamente el 69% ya ha solicitado la certificación BDP, y el resto está pendiente de completar las exigencias (sistema de calidad documentado, gestión de riesgos, plan maestro de validación informática, control de lote…). Alicia Miranda destacó que «se está haciendo un esfuerzo importante por el sector para adaptarse a la nueva normativa y que hay muchos en plan de adecuación».
Además, en la jornada intervinieron como ponentes, entre otros, el responsable comercial de Ulma Handling System, Jesús María Matilla, que explicó las tendencias en sistemas y soluciones de logística farmacéutica y hospitalaria; el director de Calidad de Logista Pharm, Santos Jiménez, que abordó los puntos claves para cumplir los requisitos de almacenamiento a temperatura controlada; el gerente de Viastore, César Briones, que habló sobre la automatización intralogística en España; la directora técnica y de Calidad del Grupo Cofares, Luz Lewin, que detalló las claves para poder implantar adecuadamente las BDP.
Comentarios