El Grupo Barloworld, especializado en soluciones smartpara la cadena de suministro, ha anunciado que en el ejercicio fiscal 2013-2014 todas sus unidades de negocio han contribuido a un crecimiento del 4% en su facturación y del 16% en beneficios operativos del grupo para el ejercicio finalizado el 30 de septiembre de 2014.
Los resultados de su división de Logística son aún más positivos, ya que suben en un 6% su facturación y un 21% sus beneficios operativos. «En la filial española, la reestructuración de las operaciones en Iberia y la consolidación de alianzas con clientes clave ya reflejan la consolidación los planes de crecimiento. Los principales contratos de gestión de cadena de suministro han sido renovados y se han cerrado importantes acuerdos con nuevos clientes, demostrando la capacidad de la compañía para continuar creciendo en el futuro», aseguran desde la compañía.
Para el director ejecutivo de Barloworld Logistics, Steve Ford, «las perspectivas de crecimiento de las necesidades logísticas para 2015 son muy positivas. Si bien existen una serie de riesgos e incertidumbres geopolíticos y económicos a nivel mundial, nuestro enfoque se mantendrá firme en la correcta ejecución de nuestra estrategia permitiendo eficiencias operativas y generando un «cash-flow» de calidad. En Barloworld Logistics estamos preparados para afrontar el futuro con optimismo».
Por su parte, el director general de Barloworld Logistics Iberia, Pablo Bengoa, ha subrayado: «El año que ahora cerramos ha supuesto para nuestras operaciones la consolidación de nuestro proyecto y la demostración de que la compañía es capaz de integrar nuevos clientes con una propuesta de servicio competitiva y de calidad. Hemos afrontado con éxito la apertura de una nueva plataforma en Camarma de Esteruelas, desde donde vemos con gran ilusión el próximo ejercicio».
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios