Suscríbete
Suscríbete

«Continuamos los mismos y más comprometidos»

Dsc09246 12818
|

Los resultados de Logiters tras su salida de FCC son buenos y, para mejorarlos de cara al próximo año, la compañía ha reforzado su equipo comercial. El director general de la compañía, Luis Marceñido, considera que en el proceso de cambio han sido muy meticulosos y eso ha inspirado confianza a sus clientes actuales y futuros.


En una entrevista concedida a Logística Profesional explica que «la negociación colectiva es uno de los temas pendientes. La reforma laboral produjo un cambio en la forma de negociar los convenios y, en este momento, el sector se encuentra en un impasse en el que prácticamente no tenemos un convenio que esté vigente al 100% y con una seguridad completa. En Guadalajara y Sevilla se ha firmado, pero sigue pendiente en Barcelona, Madrid y otras muchas provincias. Lo que falta es una definición de qué marco y cómo va a negociarse. En general, hay una gran incertidumbre sobre la negociación colectiva. Nuestra actividad es muy intensiva en mano de obra. Para nosotros, este coste es fundamental».


Marceñido asegura además que «otro problema es el de contar con una estrategia global para todo el sector, compuesto por los cargadores, los operadores logísticos y los transportistas. A las administraciones les falta una estrategia que sea capaz de alinearnos a todos. Cada uno tenemos nuestros problemas. El Gobierno puso en marcha la Estrategia Logística, en la que UNO participó dando ideas, y lo que haría falta es que todo el mundo fuese capaz de trabajar con un marco general estable y con un sentido coordinado.


Respecto a las asociaciones, comenta que «tenemos una segmentación asociativa brutal. Tenemos muchísimas asociaciones, algunas para lo mismo, pero con nombres diferentes. Estamos en muchas asociaciones a la vez porque ahí es donde se negocia el convenio, donde está la información... Pero la verdad es que la situación del sector es bastante caótica, a pesar de que se ha dado un paso con la Estrategia Logística y el grupo de trabajo debería tener continuidad para que vayan saliendo acciones concretas.


Puede leer la entrevista completa en el número 201 de la revista Logística Profesional.


Comentarios

Agsa, textil
Agsa, textil
Logística

El nuevo escenario se configura en un contexto global en el que la industria se ha visto obligada a replantear su cadena de suministro, especialmente en China. El sector se redefine en el continente asiático e incrementa las importaciones procedentes de Bangladesh y Pakistán.

Ikea
Ikea
Logística

La compañía establece cuatro áreas de acción: abrir nuevos centros, reforzar la capacidad logísitca de las propias tiendas, que algunas tiendas actúen como centros regionales, y redefinir acuerdos con proveedores.

Vgp
Vgp
Inmologística

Se trata de 11 edificios logísticos, incluyendo 5 edificios en 4 nuevos parques VGP y otros 6 edificios logísticos recién terminados que fueron desarrollados en parques que ya fueron transferidos a la joint venture en un cierre anterior.

Nueva aplicación de Cepsa
Nueva aplicación de Cepsa
Transporte

Esta nueva aplicación supone un nuevo paso más dentro del compromiso de Cepsa con la sostenibilidad, ya que permite reducir el uso de plástico, al reducir la emisión de las tarjetas tradicionales, así como reduce los desplazamientos de los gestores.

Industria
Industria
Intralogística

La compañía implementa una metodología que parte de un análisis de los requerimientos de los procesos productivos, los puntos críticos y los hitos a cumplir para que los elementos a fabricar o montar comiencen sus procesos atendiendo a la planificación de la planta.

Pexels andrea piacquadio 3760081
Pexels andrea piacquadio 3760081
Logística

A través de esta integración, la compañía ayuda a sus clientes a cumplir con esas expectativas y a demostrar sus inversiones en operaciones de cumplimiento y entrega.

230524 barco ALIA
230524 barco ALIA
Transporte

En un encuentro entre ambos organismos se ha puesto en valor una de las actuaciones clave para mejorar la conexión entre los recintos de Valenciaport y la comunidad de Aragón: la inversión de 441 millones de euros que se está realizando en la línea Zaragoza-Teruel-Sagunto.

Bnp
Bnp
Inmologística

Entre los meses de enero y marzo, la absorción de espacios logísticos ha sido de 248.683 m², distribuida en 24 nuevas operaciones, dos más que los contabilizados en el cierre del ejercicio anterior. 

Pexels markus spiske 967072
Pexels markus spiske 967072
Transporte

El Mitma tienen previsto presentar las conclusiones el próximo mes de junio, se encuentra ahora finalizando el análisis de las propuestas remitidas por las empresas y centros de investigación en la fase de consulta preliminar.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA