Los camiones sin conductores parecen que están un poco más cerca. Al menos en Estados Unidos. Daimler ha presentado en Nevada el primer camión con funciones de piloto automático, cuyo objetivo, según la marca, es «aumentar la seguridad en la carretera».
El camión, denominado Freightliner Inspiration, y que aún está en pruebas, mantiene de forma autónoma la posición en el carril y la distancia de seguridad respecto a los demás vehículos, según informa el portal Ticbeat, que recoge una información de la revista Wired.
El vehículo, presentado esta semana por el gobernador del estado de Nevada (Estados Unidos), Brian Sandoval, utiliza una «versión mejorada» del mismo algoritmo que rige el sistema de los coches semiautónomos que desarrolla Mercedes Benz.
El Freightliner Inspiration equipa una cámara que detecta las marcas de los carriles y varios radares de distinto rango que buscan obstáculos en un radio de unos 250 metros. En cualquier caso, «no es un vehículo diseñado para tomar decisiones por sí solo», según fuentes de Ticbeat. Así, no realizará adelantamientos ni podrá circular en «condiciones meteorológicas adversas sin la intervención humana». En estos casos, será el propio vehículo el que «pida» al piloto que sea él quien tome una decisión. «En caso de que este no responda, el vehículo activará un sistema de detención automática y se parará muy lentamente».
Menos conductores, ¿más seguridad?
Sus creadores subrayan la seguridad como la gran baza comercial de este vehículo, cuyo piloto automático, «a diferencia de los humanos, no se cansará, se estresará ni se distraerá». Así, aseguran que, en 2012, en el 90% de los 330.000 accidentes en los que estuvieron involucrados camiones (con 4000 fallecidos), las causas fueron «errores humanos».
Además, también aluden a la falta de personal cualificado. De hecho, y según las American Trucking Associations, «se espera que en 2022 circulen 240.000 conductores de camiones menos».
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios