El pasado mes de mayo, se crearon en España un total de 262 empresas de transporte, lo que supone un aumento del 42,39%respecto al mismo periodo del año anterior.
Según datos oficiales del Borme, recogidos por Infocif-Gedesco, el pasado mes de mayo se crearon en España un total de 7717 sociedades, un 12,85% más que en el ejercicio precedente, cuando se crearon 6838 negocios. El sector del transporte, aunque creció en número de empresas, no fue el dinámico en este sentido, ya que le precedieron el del comercio, el de la constrcción y el inmobiliario, el del turismo y el de la industria.
Así, el comercio volvió a ser el grupo económico más emprendedor, con 2565 sociedades inscritas, un 14,61% más que en el mismo periodo de 2014. A continuación, se situó el de la construcción e inmobiliario, que aumentó un 15,41%, hasta las 1438 sociedades mercantiles creadas en mayo.
El turismo, en tercera posición en creación de empresas, también aumentó el número de negocios inscritos, con un total de 741 empresas creadas (+12,79%). La industria, por su parte, cerró el mes pasado con una nueva bajada en el número de sociedades mercantiles creadas (9,47%), hasta las 344 nuevas empresas creadas.
Los datos arrojan que mayo ha sido el tercer mes consecutivo de incremento en la creación de empresas en España. La tendencia bajista se rompió el pasado mes de marzo, después de dos meses seguidos de caídas. Hasta el momento, los aumentos de marzo (1,65%) y de abril (1,20%) habían sido «muy moderados», según Infocif-Gedesco.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios