Suscríbete
Suscríbete

Fenadismer propone medidas «de bajo coste» para reducir la siniestralidad en la N-340

Siniestralidad n 340 17984
|

Fenadismer ha redactado una serie de propuestas «de bajo coste» para reducir la «alta siniestralidad» en la N-340 que dirigirá tanto a Fomento como a la Generalitat catalana. Desde la federación consideran que todos los vehículos, y no solo los camiones, son responsables de los accidentes en la vía.


Desde la federación, y «ante el debate político y social abierto como consecuencia de la alta siniestralidad vial que soporte la N-340»,van a plantear a las Administraciones competentes en materia de tráfico y de carreteras de dicha vía «un conjunto de medidas efectivas», que apenas suponen «coste económico alguno para las arcas públicas» y dirigidas «a reducir la siniestralidad».


Y es que en Fenadismer consideran que «todos los tipos de vehículos» y, no solo los camiones, «son responsables de la siniestralidad», por lo que todos «deben contribuir a la mejora de la seguridad vial». «De ahí la necesidad de implementar con carácter inmediato un conjunto de medidas que reduzcan las causas que motivan los accidentes de tráfico y que fomenten el uso de la autopista de peaje», subrayan en la federación..


Reducción de la velocidad en los tramos peligrosos
Fenadismer propone reducir la velocidad máxima en «los tramos más peligrosos», una medida que, a su juicio, tendría como efecto directo no solo la disminución de la siniestralidad, sino que disuaría «a un número importante de usuarios particulares de utilizar dicha carretera, sobre todo, para desplazamientos largos».


Aumentar la velocidad máxima autorizada
Desde la federación que preside Julio Villaescusa reclaman también el incremento de la velocidad máxima autorizada, ya que, a su juicio, «el estrecho margen de diferencia existente entre la velocidad máxima permitida en la autopista (120 km/h) frente a la autorizada en la carretera nacional (100 km/h) no incentiva a los usuarios particulares a preferir la utilización de la autopista de peaje, por lo que se plantea la conveniencia de incrementar la velocidad máxima en la autopista para que resulte más atractiva su utilización por parte de los conductores particulares».


Conversión en una vía 2+1
La modificación del actual trazado de la carretera N-340 en una vía 2+1 carriles, proponen desde Fenadismer, contribuiría de forma importante a la reducción de la siniestralidad «al favorecer el adelantamiento de los vehículos en condiciones más seguras». En este sentido, recuerdan que esta medida ya ha sido «muy exitosa» en los países donde se encuentran implantadas, y «con un coste muy inferior al de la construcción de una autovía».


Descuentos
Fenadismer también propone el establecimiento de un programa de descuentos por la utilización voluntaria de la autopista de peaje «del que puedan beneficiarse toda categoría de vehículos para fomentar su trasvase desde la carretera nacional a la autopista, que además podría ser soportado íntegramente por la concesionaria como consecuencia del mayor ingreso producido por el aumento considerable de vehículos que transitan por la autopista de peaje», opinan.


Esta batería de medidas van a ser planteadas por Fenadismer en la próxima reunión que se mantenga con el Ministerio de Fomento, «tras la cancelación inesperada de la reunión inicialmente fijada para el pasado martes 15 de septiembre», recuerdan.


Comentarios

Mitma
Mitma
Transporte

Raquel Sánchez sitúa al ferrocarril en el centro de las políticas de descarbonización y ve prioritario mejorar las conexiones transfronterizas con Francia y Portugal, impulsar las conexiones ferroviarias con puertos y centros logísticos y completar los corredores Atlántico y Mediterráneo en España.

641d8f0de6f8d.r d.2006 758
641d8f0de6f8d.r d.2006 758
Inmologística

El centro contará con 138.000 m2, y esperan que esté a pleno rendimiento en junio de 2025; creando 700 empleos directos. Previamente, durante la construcción de este complejo de gran tamaño, se crearán 300 puestos de trabajo.

XPO   Centro logístico Pombal
XPO   Centro logístico Pombal
Logística

Las nuevas instalaciones cuentan con 12.500 m2 y 70 muelles, y se espera que creen unos 100 puestos de trabajo directos. El centro gestionará servicios de transporte de palés, de última milla de productos voluminosos, entregas nocturnas y un servicio integral.

IMG 20230324 WA0007
IMG 20230324 WA0007
Logística

Está cualificado para poder operar en zonas de bajas emisiones (ZBE) y en zonas de ultra bajas emisiones (UZBE), por lo que resulta apto para la realización de tareas de carga y descarga en las zonas urbanas.

BIL CERTS 2023 IFOY AWARD
BIL CERTS 2023 IFOY AWARD
Intralogística

23 soluciones y productos nominados han recibido el sello por haber participado con éxito en la auditoría IFOY. Dos productos, de dos star-ups, han sido descalificados. Los premios se entregaran el próximo 22 de junio en Dortmund (Alemania).

Crown The new SP Series features unmatched all around visibility 2
Crown The new SP Series features unmatched all around visibility 2
Intralogística

Se trata de carretillas elevadoras, robustas y conectadas de forma inteligente, que cuentan con velocidades de desplazamiento de hasta 12 km/h, una altura de elevación de hasta 11,2 metros y capacidades de carga de hasta 1,25 toneladas.

ISN locus robotics koerber amr deployment
ISN locus robotics koerber amr deployment
Intralogística

La plataforma abarca más de un millar de robots que trabajan en centros de más de un millón de m2, ejecutando diferentes usos de forma simultánea de forma inteligente y organizada a través de una única solución.

PNG glp masquefa2
PNG glp masquefa2
Inmologística

La compañía ha colocado la primera piedra de su nuevo centro logístico en Cataluña y dispondrá de 37 muelles de carga y 12,2 metros de altura de almacenamiento. La compañía ha encargado su construcción a GSE España.

FIRMA ACUERDO   025
FIRMA ACUERDO   025
Transporte

Ambas entidades se comprometen a poner en marcha propuestas y contenidos que involucren a todos los actores implicados: desde los mismos distribuidores de vehículos, hasta las empresas logísticas, tecnológicas, entidades financieras y aseguradoras.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA